contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Wangari Maathai: un movimiento inspirador en Kenia

Wangari Maathai: un movimiento inspirador en Kenia

 

wangari maathai greenbelt 1

 

«El Movimiento Cinturón Verde de Wangari Maathai está conducido por y para mujeres rurales kenianas. Lo que empezó con la plantación de unas pocas semillas de árboles creció para transformar el paisaje político de Kenia y el mundo. Maathai entrenó a miles de mujeres en muchísimas cosas desde la conservación del agua hasta el liderazgo civil y, hasta la fecha, llevan plantados 35 millones de árboles en un país devastado por la deforestación. De paso, también ayudaron a derrocar una dictadura.

 

Bosques que desaparecen

 

En 1977, la bióloga Wangari Maathai atendió el llamado de las mujeres rurales de Kenia. Típicamente responsables de recolectar leña y cultivar el alimento, estas mujeres se vieron seriamente golpeadas por los efectos de la deforestación masiva en Kenia. Vieron desaparecer su fuente de madera y cómo el suelo se secaba y erosionaba.

 

La solución de Maathai fue enseñarles a plantar y hacer crecer nuevos árboles. Los árboles proveían la sombra necesaria y evitaban que el suelo desapareciera por la acción del agua. Al crecer, brindarían madera y materiales de construcción, así como también frutos para combatir la desnutrición. Los árboles también significaban una rara oportunidad de generación de ingresos para las mujeres rurales. La nueva organización de Maathai, llamada «Movimiento Cinturón Verde», pagaba a las mujeres una pequeña suma por cada árbol que plantaban.

 

Tumutumu Hills nursery

Las mujeres se organizaron, armaron viveros de árboles e intercambiaron el conocimiento acumulado durante años de experiencia en el trabajo con la tierra y se convirtieron en lo que Maathai denomina «silvicultoras sin diplomas».

 

Hacer conexiones

 

Cuanto más investigaba soluciones para los problemas ambientales de Kenia, Maathai más se daba cuenta de que estos eran simplemente síntomas de una causa mucho mayor. Ella dice que era imposible desconectar los recursos naturales del país de los problemas sociales, de su economía y de su política.

 

«Las cuestiones y los problemas que la gente estaba planteando eran los síntomas de problemas que necesitaban atacarse de raíz. Y así continué yendo más y más hacia la raíz. Empecé tratando la política, la democracia, los conflictos, los derechos de los vulnerables, de mujeres y niños».

 

Confrontar el poder

 

El activismo de Maathai empezó a hacer olas en la política del país, lo que a menudo la puso a ella, y a sus seguidores, en peligro. En la mira del dictador keniano Daniel arap Moi, fue regularmente arrestada y encarcelada, incluso se vio forzada a un exilio temporal. Durante una manifestación, la policía la golpeó hasta dejarla inconciente.

 

Pero el movimiento se había hecho fuerte y el impulso de la organización de las mujeres del Cinturón Verde, conducidas por Maathai, empezó a cambiar la marea política. Tomó como misión personal proteger una franja de bosque que estaba siendo dividida y puesta en subasta para los seguidores del gobierno. Hombres, mujeres, estudiantes y la comunidad internacional se manifestaron alineados detrás de ella con semejante fuerza que ayudaron a desbancar a Moi en 2002.

 

Ese mismo año, Maathai se postuló para el Parlamento keniano, y ganó su banca con el 98 por ciento de los votos. Al año siguiente, fue designada Viceministra de Medioambiente y Recursos Naturales.

 

Árboles por la paz

 

Como parlamentaria, alentó al personal militar a que plantara árboles alrededor de sus barracas, diciéndoles «tengan un arma en una mano y un árbol en la otra». Los soldados abrazaron la causa ambientalista al ver la conexión entre defender el territorio y defender los recursos naturales de Kenia.

 

wangari maathai tree planting

 

Hoy, el activismo de Maathai por el ambiente y los derechos humanos ha crecido hasta traspasar las fronteras de Kenia. El Movimiento Cinturón Verde combate la devastación ambiental y promueve el empoderamiento de las mujeres en toda África y el mundo.»

Wangari murió el 25 de setiembre 2011 tras un cáncer de ovarios – honramos hoy su entrega y activismo a favor de las mujeres y la Tierra.

 

De la página «Global Fund for Women» http://www.imow.org/wpp/stories/viewStory?language=es&storyid=1239

Documental sobre el Movimiento  Cinturón Verde http://takingrootfilm.com/index.htm

 

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

Una rueda medicina para tus proyectos

Una rueda medicina para tus proyectos

Una rueda medicina con cuatro preguntas potentes para ayudarte a tener más claridad sobre el foco de tu energía, y dónde, y cómo vas a entregar tu tiempo, al inicio de un nuevo ciclo. Déjate guiar por la sabiduría cíclica de la Anciana, la Doncella, la Madre y la Chamana.