contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Cuando nuestra vida se vuelve lineal en vez de cíclica

 

 

Artista: Roselyne Sophia Breillat

Artista: Roselyne Sophia Breillat

Parar y honrar nuestra esencia femenina y nuestra vida cíclica

“Todas las mujeres somos criaturas cíclicas, que bailamos y nos movemos en espiral con las mareas de las múltiples transformaciones de la psique femenina. Cuando nuestra vida se vuelve lineal en vez de cíclica, racional en vez de intuitiva, vehemente en vez de poderosa, gastamos nuestra abundante reserva de energía pensando demasiado, estresándonos, planificando, preocupándonos… Necesitamos hacer una pausa. Necesitamos parar. Necesitamos descansar. Necesitamos fusionarnos con la belleza restauradora, con el poder sanador y el sustento nutritivo de la Madre Naturaleza y nuestra propia naturaleza interior.

Uno de los momentos más valiosos para recuperarnos de nuestro agotamiento es cuando empezamos a honrar nuestra esencia femenina, y nuestra vida cíclica, a prestar atención a los sabios mensajes de nuestro cuerpo y a sumergirnos en nuestro manantial infinito de calma y tranquilidad.

Querida mujer, si tu sistema nervioso está al límite, si te sientes agotada, tensa, irascible, apática, inestable, fatigada… significa que tu cuerpo está superando su capacidad natural de resistencia. Necesitas tomarte un tiempo tranquilo de recuperación en soledad, en algún espacio sagrado y bello. Necesitas tomarte un tiempo tranquilo de recuperación, para reponerte, recargarte y retomar tu vida cíclica.

Disfruta del placer creativo de escribir en tu diario, de pintar tus lienzos, permitiendo que las palabras y la inspiración fluyan fácilmente desde tu útero, desde tu corazón, desde tu sabiduría, desde tu intuición. Sé consciente de quién y qué te vitaliza y empodera, y quién y qué te chupa y te deja sin energía, y evita estos últimos tanto como sea posible. Enumera todos los lugares, personas, actividades, alimentos y situaciones que nutren tu espíritu femenino, que incrementan tu energía, tu poder, tu amor por la vida. Abraza, disfruta y llena tu cuerpo con todo este alimento tan a menudo como puedas. Y honra tu vida cíclica«

Palabras y dibujo de Roselyn Sophia Breillat, extraídos del artículo «Gentle Healing for the Exhausted Woman». http://www.susunweed.com/herbal…/December08/childbearing.htm

Traducción: Carlota Franco, Mujer Cíclica

 

Si quieres conocer mejor y honrar tu vida cíclica femenina y no lo conoces todavía, te invito a descubrir nuestro curso online «Las Cuatro Lunas en Mí«, un viaje de 9 semanas en la que recibes una amplia selección de textos, videos, audios, rituales e inspiración para conectar con tu sabidurida femenina.

Curso online

Las Cuatro Lunas en Mí

Próxima fecha de inicio: 13 de noviembre

 

Si quieres profundizar en la conexión con las fases de tu ciclo, la luna y en el conocimiento de los cuatro arquetipos femeninos, y descubrir cómo actúan en ti la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana, para poder fortalecerlas y equilibrarlas de manera práctica e inspiradora, te invitamos a conocer nuestro curso online “Las Cuatro Lunas en Mí. Durante dos ciclos lunares (nueve semanas) recibirás en tu buzón videos, audios, textos inspiradores, propuestas de rituales y muchos recursos, y a través de un grupo privado de Facebook podrás conectar con otras mujeres que están haciendo o han hecho el mismo recorrido.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

5 Comentarios

  1. Javier Samudio

    Nuestra vida no es lineal, son conjuntos de ciclos.

    La vida no es partir de un punto para llegar a otro punto, y que éste trayecto sea una distancia de recorrido recto. Aunque pareciese que fuese así.

    Toda nuestra vida es un ciclo. O conjuntos de varios ciclos. Partimos de un punto, transcurrimos una distancia en tiempo, hasta llegar al mismo punto del que partimos inicialmente. Es un ciclo o conjunto o sumas de ciclos.

    El universo no es plano ni recto. Todo es circular.

    Todo vuelve y todos volvemos. ¿A caso si lanzas una piedra al cielo ya no vuelve? El agua que tú dejas de beber otro lo hará por ti. El ciclo es infinito. Nuestra vida es infinita. O acaso ¿tú vives como si la fuera finita?

    Javier Samudio.

    Responder
  2. AURA auratizco18@yahoo.com

    LA MUJER : LA CRIATURA MAS ARMONIOSA EN LA CREACIÓN DE DIOS, CUANDO LO ANALICE Y VEAN LA REALIDAD, ES CUANDO LLEGA LA VERDADERA TRANQUILIDAD Y ARMONÍA.-

    Responder
  3. Luz Roxana Gutierrez Herrera

    Interesante.

    Responder
  4. Ana Braga

    Me gusto mucho el texto!

    Responder
  5. Alejandra Olaiz

    Hermoso consejo!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

Poema «La curación»

Poema «La curación»

«Creemos que superamos las cosas. No superamos las cosas. O mejor dicho, superamos el sarampión, Pero no un corazón roto.» El poema «La Curación» de Albert Huffstickler nos transmite que «curación» significa permitir que lo que ha sido dolorosa en nuestras vidas encuentre su forma dentro de nosotras, más allá de cualquier idea de «superar» o hacer desaparecer estas vivencias de nuestra historia.

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil, es un diálogo de corazón a corazón, una escucha amplia y amorosa, una presencia serena y arraigada… En el camino de guiar y facilitar rituales, uno de los pilares es la escucha profunda.