contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Sentir y acoger nuestra llamada interior

Sentir y acoger nuestra llamada interior

 

Mandala con semillas, llamada interior

 

“Cada una de nosotras ha nacido con un tesoro, una esencia, una semilla de  potencial latente, oculta para ser bien custodiada en el centro de nuestro ser. Este  tesoro que poseemos, esta cualidad personal, potencial, aptitud o don personal (o  la suma de todas estas cualidades) podrá ser desarrollado, encarnado y ofrecido a nuestra comunidad a través de servicios, será nuestra contribución a un mundo  más diverso, vital y evolucionado. Nuestro destino personal tiene que ver con  convertirnos en ese tesoro a través de nuestras acciones.”

Bill Plotkin, psicólogo y  eco-terapeuta

 

La idea de “la llamada” tiene sus raíces en la historia más antigua jamás contada: la del viaje del héroe o la heroína, que aparece en los mitos y las leyendas de todas las culturas y en diferentes épocas históricas. Todas las etapas de esta historia son una metáfora para describir un viaje interno de transformación profunda que pasa inevitablemente por un descenso al submundo, como la de Inanna o Perséfone, para volver con un nuevo sentido de identidad y con algo valioso para ofrecer a su comunidad. La historia siempre empieza con la protagonista en su vida cotidiana, en su mundo conocido. En un momento dado, recibe una llamada a la aventura, un desafío, la invitación a un viaje, a la que tiene que responder conscientemente, aceptándola o rechazándola, antes de cruzar el umbral.

También encontramos la idea de la llamada en diversas tradiciones religiosas, para hablar de la vocación espiritual de una persona (la palabra “vocación” proviene del latín vocationem, que significa  “llamada”). En este caso, se refiere a cuando una persona siente una llamada divina que se aúna con un profundo impulso interno que la lleva  a realizar la tarea que Dios ha destinado para ella en el día a día.

La llamada es algo que surge de lo más profundo dentro de nosotras, y la podemos entender como la voz de nuestra alma hablando: el núcleo  misterioso y silvestre de nuestro ser, nuestra esencia única que quiere  expresarse en el mundo.

Curiosamente, en griego clásico la palabra usada para “alma”  ψυχη  (psyché = psique) significa, además, “mariposa”. Escuchar la voz de nuestra  alma significa emprender un viaje de transformación, siguiendo los pasos del gusano que se convierte en mariposa.

 

Discernir y clarificar nuestra llamada

Un aspecto esencial que está contenido en la semilla de la llamada es la conexión con lo que nos apasiona: aquello que nace de nuestro  corazón, surge desde las entrañas y nos provoca brillo en los ojos.  Nuestra pasión suele ir íntimamente ligada a lo que hacemos bien, a nuestros dones y talentos, a lo que nos sale con más facilidad.

Además de la conexión con nuestra pasión, el proceso de escuchar y seguir una llamada surge, a menudo, durante los momentos difíciles y de grandes retos que te pone la vida, como puede ser un cambio vital profundo, un evento catalizador, una pérdida… Durante esta crisis, que puede ser pequeña o grande, muchas veces brota la semilla de nuestra llamada, a veces de manera sutil o indefinida, a veces con mucha claridad y fuerza.

 

"Phoenix Rising from the Ashes of Fear". Alisa Manning

 

Si nuestra llamada es auténtica, el mismo mensaje se repite y no nos deja tranquilas (aunque tratemos de ignorarlo), nos vuelve a llamar de distintas maneras y desde diferentes lugares, por ejemplo a través de sueños, de cosas que la gente nos dice, de libros que se nos cruzan, oportunidades que se presentan, una serie de sincronías sorprendentes…

Muchas veces, seguir nuestra llamada significa dedicarnos a aprender cosas nuevas, emprender un recorrido de gran crecimiento interno y sentirnos pequeñas ante lo que se nos presenta y nos pide la vida.  Será precisamente la pasión y el entusiasmo intrínsecos de nuestra llamada lo que nos ayudará a sostener la entrega que requiere y los retos que se presentarán a lo largo del trayecto.

El camino de seguir nuestra llamada es un viaje a la autenticidad. Requiere coraje y confianza, un salto de fe (¡o muchos!) y determinación para navegar los miedos, dudas, bloqueos, voces críticas (internas y externes), los “monstrus” varios que se presentaran por el camino….

 

La llamada de lo femenino profundo

Maureen Murdock empieza su libro “Ser Mujer, Un Viaje Heroico” con esta afirmación:

“Las mujeres viven una búsqueda hoy día en nuestra cultura. Es la búsqueda del abrazo a su naturaleza femenina, de aprender a valorarse como mujeres y a curar la herida de lo femenino. Como la mayoría de los viajes, el camino de la heroína no es fácil, no tiene señales bien definidas ni guías turísticas. No hay mapa, carta de navegación, ni edad cronológica, para el comienzo del viaje. No sigue caminos rectos. Es un viaje que raramente se ve validado por el mundo exterior.”

A partir de nuestro propio viaje interno, nosotras podemos acompañar a otras mujeres en las diferentes etapas de su camino, desde la comprensión de lo que significa volver a valorarse y sanar la herida de lo femenino. ¿Sientes tú esta llamada?

 

(Este texto de Sophia Style es un breve extracto adaptado del contenido del Módulo 1 de la Formación online «El Camino de la Facilitadora»: La Que Recuerda)

๑ ๑ ๑ ๑ ๑ ๑ ๑ ๑

Mujer MedicinaCurso online

Mujer Medicina: un viaje a tu centro

Próxima fecha de inicio: 4 de diciembre, 2023

 

Con esta formación podrás despertar y cultivar los dones de la Mujer Medicina en ti, profundizando en las enseñanzas y los elementos de la Rueda Medicina desde una conexión especial con los cuatro arquetipos y la sabiduría femenina. Transformarás y sanarás cargas y creencias que has heredado y que sabes que es hora de soltar, e integrarás una práctica viva y genuina de conexión con tu interior para vivir desde tu centro y desde la gratitud en tu día a día, dando un paso de maduración en tu camino personal para desplegar tu potencial interior, sin límites. Es una creación de Gemma Polo y Sophia Style.

Formación online

El Camino de la Facilitadora

 

Próximo inicio: lunes 27 de noviembre

 

Si sientes el deseo de profundizar en tu papel como acompañante de círculos de mujeres u otro tipo de grupos, te invitamos a conocer esta de formación online.

Con este viaje de autoconocimiento explorarás y reforzarás tus dones como facilitadora  (el cultivo del conocimiento interior, la confianza, la creatividad, la capacidad de escucha y de expresión, de improvisación, de preparar espacios y ambientes, de cuidarte y de cuidar...), con lecturas, ejercicios y materiales audiovisuales que podrás usar en tus círculos. Para realizar esta formación es recomendable haber cursado previamente “Las Cuatro Lunas en Mí” o "Mujer Medicina", o tener una base de base de conexión con la sabiduría femenina cíclica y de conocimiento de los cuatro arquetipos.

DESARROLLARTE Y CRECER COMO EMPRENDEDORA

Si eres una mujer emprendedora o deseas desarrollar tu propio proyecto, aportando con este una transformación positiva a tu entorno, y quieres hacerlo desde un lugar auténtico y personal, que integre lo femenino y lo cíclico en cada paso, te invitamos a conocer nuestra formación online “Emprender con el Corazón, de la semilla al fruto”. Durante este viaje de catorce semanas recibirás, metafóricamente hablando, mucho abono y nutrientes para tu proyecto y para hacer posible que materialices con más fluidez los frutos de tus ideas y sueños.

Próxima fecha de inicio: 5 de octubre de 2020

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

6 Comentarios

  1. Claudia Cahe

    Hermoso texto, muchas gracias Sophia.
    Ha sido, sin duda, una sincronía. Terminando el Sacerdocio de María Magdalena sentía que algo necesitaba y me llegó información directa, la sentí directo en mi corazón; sin dudarlo me inscribí en la formación de Mujer Medicina.
    Gracias por este blog tan hermoso.
    Ahava

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.