Entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno

Artista: Valentina Campos
En el punto medio entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno, del 31 de octubre al 1 de noviembre en el norte y del 30 de abril al 1 de mayo en el sur, se celebra el antiguo festival de Samhain, cuyo nombre viene del dios pre-cristiano Samana, el aspecto subterráneo del Sol.
Es un momento para adaptarnos al incremento de la oscuridad: los días son cada vez más cortos, las hojas caen de los árboles, los pájaros están migrando. El invierno se acerca. Es el momento de desprendernos de lo viejo, y ancestralmente, un tiempo para honrar la muerte y los ancestros. Durante estos días, el velo entre los mundos está en su punto más estrecho: un portal se abre entre el mundo visible de la materia y el mundo invisible del espíritu, una grieta en el telar del tiempo-espacio.
Los muertos recientes y otros ancestros visitan sus seres queridos, y se deja un lugar para ellos en la mesa de la cena, o en un altar, con su comida preferida. Es el momento de hacer viajes chamánicos y recibir visiones y poderes sanadores.
Transformar nuestro rechazo a la muerte y a la oscuridad
Al haber crecido en culturas patriarcales, la mayoría de nosotr@s hemos aprendido a temer la oscuridad, la muerte y todo lo relacionado con el “submundo”. Hel era la reina nórdica y mágica del submundo, y se convirtió en hell – infierno en inglés-. Originalmente se refería a un santuario uterino o cueva sagrada de renacimiento. En las culturas matriarcales, el submundo era el lugar de los misterios profundos, donde tenía lugar la transformación y la regeneración, donde una moría para renacer. El fuego de la purificación era el útero de la Madre Tierra. Con el patriarcado apareció el temor a lo que no se podía identificar y nombrar, entonces se convirtió en el ardiente abismo del diablo: hell – infierno-.
Ahora hace falta deshacer la manera en que hemos reprimido y rechazado tanto la muerte como la oscuridad. Todos los miedos y emociones no deseados que hemos guardado en el inconsciente están esperando y deseando ser abrazados a la luz cálida de la consciencia: que los miremos, los afrontemos, los atravesemos para liberar las energías que yacen debajo del inconsciente condicionado. A medida que empezamos a aceptar la presencia de la oscuridad y la muerte como otro aspecto de la vida, dejan de ser monstruos que hay que temer y empiezan a ser aliados y guías a través del laberinto.
Texto inspirado y traducido por Sophia Style de las palabras de Glennie Kindred “Sacred Celebrations: A Sourcebook”
Revisón: Eulàlia Pàmies
Imagen: Valentina Campos
Suscríbete a la newsletter de Mujer Cíclica
Si te ha gustado este contenido y deseas recibir directamente en tu buzón recursos y propuestas para para descubrir y conocer la mujer cíclica, sabia, enraizada y ancestral que habita en ti, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter, que enviamos más o menos una vez cada tres semanas.
Es un servicio gratuito, y como regalo de bienvenida, para agradecer tu confianza, te enviaremos nuestro eBook "Amo mis ciclos", que incluye un calendario lunar, una iniciación a la práctica del diagrama lunar y una introducción a los arquetipos de la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana para que puedas empezar a conectar con ellos y reconocerlos en ti.
Curso online
Mujer Medicina: un viaje a tu centro
Próxima fecha de inicio: 12 de junio, 2023
Con esta formación podrás despertar y cultivar los dones de la Mujer Medicina en ti, profundizando en las enseñanzas y los elementos de la Rueda Medicina desde una conexión especial con los cuatro arquetipos y la sabiduría femenina. Transformarás y sanarás cargas y creencias que has heredado y que sabes que es hora de soltar, e integrarás una práctica viva y genuina de conexión con tu interior para vivir desde tu centro y desde la gratitud en tu día a día, dando un paso de maduración en tu camino personal para desplegar tu potencial interior, sin límites. Es una creación de Gemma Polo y Sophia Style.
0 comentarios