Terapia narrativa y perspectiva sistemica
por Davide Nuzzolo
No escondo que cuando Sophia me pidió escribir algo para su newsletter y Blog sentí un mixto de temor y felicidad. El temor es por historias que me cuento en cuanto a mi capacidad de escribir; por la inseguridad que siento cuando pienso en que me leerá su público y por el respeto que me genera escribir a un público constituido preferentemente por mujeres. La felicidad es por la oportunidad de contribuir, compartiendo alguna experiencia reciente que veo muy significativa en cuanto a los encuentros de escucha profunda entre mujeres y hombres que ofrecemos conjuntamente con Sophia.
Hace poco participé en una formación online sobre acompañamiento terapéutico con hombres que han ejercido abuso, desde una perspectiva narrativa e invitacional. Me ha impactado el empleo de una mirada no-totalizante hacia el hombre que ha cometido abuso (las personas son muchos más de lo peor que han hecho) y la curiosidad por otros aspectos de su vida, como camino para lograr que éste pueda asumir responsabilidad para con el daño causado, y así enmendar y vivir desde otra ética sus relaciones. Esto significa acompañarle buscando grietas en su discurso que permitan ver lo humano, los valores que le habitan y adentrarse en esas grietas mediante historias biográficas fuera del abuso. Tal y como lo he entendido, la idea es que modelar esta curiosidad hacía su persona es lo que luego le permite desarrollar una mirada empática (premisa para la asunción de responsabilidad) hacia las experiencias de las personas destinatarias de sus conductas abusivas.
Ha sido muy impactante también experimentar en mis carnes la sutileza de cómo opera esta actitud no totalizante, que ha permeado todo el taller. A medida que iba aprendiendo cómo acompañar se habilitaba, de una manera casi inconsciente, un recorrido interno hacia mis propias facetas y actitudes abusadoras para con mis relaciones íntimas, que al final me ha permitido acceder con cierta facilidad a la pena y la impotencia que derivan de la constatación de mis acciones.
También estoy matriculado en este curso “¿Quién es el enemigo? Deseo, masculinidad y emancipación en bell hooks”, a raíz del cual volví a mirar este video “Héroes y villanos again. Mitos de la masculinidad” de Clara Serra. Mi comprensión es que su exposición, entre muchas otras cosas, cuestiona una visión del hombre autosuficiente y que se hace a sí mismo, extendiendo esta crítica también a la soledad del proceso de deconstrucción de su masculinidad.
Sin negar la importancia de que hayan espacios no mixtos donde los hombres puedan trabajar entre ellos, habla de la importancia de que la masculinidad sea mirada como algo sistémico y que, por tanto, para que el hombre pueda cambiar individualmente tiene que haber una transformación estructural; que los hombres no pueden reconstruirse o inventar esos nuevos lugares de la masculinidad solos. Que eso no puede hacerse sin las mujeres y que es el resultado de un trabajo colectivo.
Y mi entender es que esto que os comparto ocurre en el espacio de escucha profunda: un espacio donde colectivamente, compartiendo historias desde nuestra biografía, nos ofrecemos la oportunidad de comprender a la persona que tenemos enfrente, sin totalizarla, al tiempo que dejándonos tocar y transformar por sus relatos.
Sobre Davide Nuzzolo
Me dedico preferentemente al acompañamiento de personas y organizaciones, apoyándolas a transformar sus conflictos a través del diálogo y la escucha. También me dedico a la mediación y a las formaciones en Comunicación NoViolenta (CNV) y gestión del conflicto. Mis herramientas principales de trabajo son la CNV y la Gestalt.
Llevo varios años interesado por el tema de las masculinidades, cuestionando mi ser hombre en una sociedad patriarcal, tomando conciencia de mis condicionamientos y mis privilegios y acompañando a otros hombres en este recorrido.
Me gusta enfocar este tema desde la honestidad, la capacidad de estar con lo incómodo más allá de mis intenciones, una mirada compasiva y los círculos donde compartir nuestras historias.
Encuentro de Escucha Profunda entre Mujeres y Hombres
Con Sophia Style y Davide Nuzzolo
Una propuesta para compartir, recordar y reconocer un lugar dentro de nosotros en el que lo masculino y lo femenino se encuentran y se honran.
La intención de este encuentro es dar un paso hacia una comprensión más profunda de lo que significa sentirte mujer, sentirte hombre o no reconocerte en ninguna de estas categorías, dentro de una sociedad que ha primado lo jerárquico, lo binario, lo competitivo y lo racional, por encima de lo sensible, de la diversidad, de la naturaleza y de lo comunitario. Queremos ofrecer un lugar donde poner en el centro el poder sanador de contar nuestras historias y de escuchar las historias de las demás personas.
0 comentarios