contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Mitos y arquetipos femeninos: una ventana para conocernos mejor

mitos y arquetipos femeninos

 

Muchas mujeres, cuando descubrimos por primera vez el mundo de los mitos de las Diosas de diversas culturas, sentimos en ello una gran riqueza, con el potencial de ampliar nuestra visión acerca de quiénes somos y cómo nos movemos en el mundo.

Pero, ¿por qué son importantes para las mujeres los arquetipos y los mitos? ¿De qué se trata realmente? Para entender mejor cualquier concepto y lo que significa para nosotras, siempre es de gran ayuda volver al origen, es decir a la etimología de cualquier palabra, puesto que el significado original nos da muchas pistas.

La palabra “arquetipo” viene del griego arché que quiere decir “fuente” o “principio” y typos, que significa “modelo” o “patrón”. Se refiere a los patrones más profundos y básicos que moldean nuestra personalidad y comportamiento en el mundo, patrones internos poderosos que viven en la imaginación humana desde el principio del tiempo.

Los arquetipos están íntimamente unidos a los mitos, a través de las cuales se expresan en un lenguaje simbólico universalmente entendido. Mythos en griego quiere decir “cuento” o “relato”. Los mitos son historias que transmiten las creencias de una cultura y a la vez hablan de verdades universales sobre el ser humano y su viaje por la vida. Unen el mundo inconsciente con el mundo consciente, lo humano con lo sagrado, en términos metafóricos, para ayudarnos a dar sentido a la experiencia humana.

Espejos de nuestros ciclos vitales

Las historias y los personajes de las Diosas nos hacen de espejo de las diferentes facetas o aspectos de la mujer que vivimos con relación a nuestros ciclos vitales, desde la niña a la anciana, y con relación a las fases cambiantes que vivimos a través de nuestro ciclo menstrual.

La conexión con cuatro arquetipos básicos femeninos, surge claramente desde la prehistoria hasta el momento actual, y a la vez, estos nos conectan con las cuatro fases de la luna, con las cuatro estaciones del año (en los lugares del mundo donde existen), con los cuatro elementos y las cuatro direcciones. Hay diferentes nombres para describir estos arquetipos: desde Mujer Cíclica, los llamamos la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana.

Cuando conectamos con estos cuatro arquetipos-o patrones internos poderosos– dentro de nosotras, y toda la sabiduría que cada una contiene, abrimos una ventana enorme para poder conocernos y reconocernos mejor. Nos ayudan a entender facetas desconocidas de nuestra persona, a traer a la consciencia partes nuestras que podemos estar reprimiendo y tener así una percepción más completa de lo que significa ser mujer hoy en día.

Además, cuanto más integramos los atributos y cualidades de cada uno de los arquetipos dentro de nosotras, más se nos ofrecerá la posibilidad de convocar conscientemente o llamar a estos aspectos cuando los necesitemos, en diferentes momentos de nuestra vida.

Sin duda, conectar con estos cuatro arquetipos femeninos tiene el potencial de conectarnos y unirnos con el gran ciclo de la creación: nacimiento, crecimiento, maduración, muerte, y renacimiento, dando cada vez más sentido y propósito a nuestra vida.

 

Texto: Sophia Style (adaptado de la introducción al curso online «Las Cuatro Lunas en Mí»)

Imagen: Artista desconocida

 

La Doncella

Su estación es la primavera, su fase lunar la luna creciente. Semilla que brota, inicio, deseo de vida, época de nuevas posibilidades…

La Madre

Su estación es el verano, su fase lunar la luna llena. La semilla florece, da fruto y madura gracias al calor del sol y a los nutrientes de la tierra...

La Chamana

Su estación es el otoño, su fase lunar la luna menguante. Tiempo de recoger la cosecha, de iniciar la poda, de luz decreciente…

La Anciana

Su estación es el invierno, su fase lunar, la luna negra. Época de hibernación, de enraizamiento, de quietud y de renovación…

CURSO ONLINE LAS CUATRO LUNAS EN MÍ

Para profundizar en tu conexión con la luna, los arquetipos femeninos y/o tu ciclo menstrual, ofrecemos desde Mujer Cíclica un curso online de 9 semanas que nos encantaría compartir contigo si aún no has participado. Más información sobre el curso online Las Cuatro Lunas en Mí.

 

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

10 Comentarios

  1. Ana Díaz

    Muchas gracias por nutrirnos!!!

    Responder
  2. Rosa Soria Cortés

    Saludos estoy aquí en su página por primera vez, gracias. He visto los arquetipos femeninos en otras ruedas, en otras cosmovisiones, donde se incluye a la amante, y cambia un poco con respecto a las estaciones. Gracias por mostrarme otra visión. Un gran abrazo

    Responder
  3. yordanys

    Estoy agradecida de estar conectadas con ustedes. Hace unos 11 años una amiga colombiana, Fabiola, me dijo en una noche hermosa entre cartas que tenia que aprender a sincronizar mi cuerpo con la luna y no sabía cómo hasta que ahora comprendo. Un abrazo

    Responder
  4. Monica

    Muchas gracias, me interesa el curso, estoy evaluando cuando lo puedo hacer.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.