Un poema de empoderamiento femenino

Fire Dancer, de Lori Austill
Hay mujeres saltando a través de las estrellas
Las he visto
No danzan solas: brincan a la vez.
Hay mujeres saltando: los ojos llenos de llanto
el corazón latiendo
los labios mudos
los puños apretados.
Las he visto
Hay mujeres de barro y arcilla
a medio hacerse.
Mujeres recién paridas,
recién encontradas,
recién descubiertas.
Las he visto
Hay mujeres de agua y lluvia
floreciendo
en cualquier orilla,
junto a alguna esquina rota.
Mujeres auténticas,
capaces de saltar juntas,
de beberse de un trago el mañana.
Las he visto
Hay mujeres inevitablemente únicas
valientes
vivas.
Las he visto
Y allí estabas tú
saltando conmigo junto a ellas.
Autora: María José Martín Francés
Poema incluido en la formación online “El Camino de la Facilitadora”. En este curso encontrarás muchos poemas y textos inspiradores para compartir en grupos y círculos de mujeres.
Formación online
El Camino de la Facilitadora
Próximo inicio: lunes 25 de septiembre
Si sientes el deseo de profundizar en tu papel como acompañante de círculos de mujeres u otro tipo de grupos, te invitamos a conocer esta de formación online.
Con este viaje de autoconocimiento explorarás y reforzarás tus dones como facilitadora (el cultivo del conocimiento interior, la confianza, la creatividad, la capacidad de escucha y de expresión, de improvisación, de preparar espacios y ambientes, de cuidarte y de cuidar...), con lecturas, ejercicios y materiales audiovisuales que podrás usar en tus círculos. Para realizar esta formación es recomendable haber cursado previamente “Las Cuatro Lunas en Mí” o "Mujer Medicina", o tener una base de base de conexión con la sabiduría femenina cíclica y de conocimiento de los cuatro arquetipos.
Con alegría y perplejidad leo un poema, que escribí el año 1988, publicado en la revista En Pie de Paz en 1990 y
que aquí se adjudica a Carmen Magallón.
Carmen, a la que admiro y con la que compartí un tiempo de trabajo en esa revista es autora de estupendas publicaciones pero no es la autora de esos versos que con su nombre y, con seguridad, de forma ajena a ella le atribuyen su autoría.
Me alegra, como digo, que el poema llegue a otras mujeres a las que les guste compartir el mensaje que transmite pero me parece importante también que se corrija lo que concierne a la autoría.
Me llamo María José Martín Francés. Para muchos soy Ajo.
Sobrenombre que coincide con el de otra escritora a la que, igualmente, admiro y recomiendo.
Espero que este comentario ayude a subsanar el error.
Hola Maria José o Ajo, Muchas gracias por escribirnos con tu comentario sobre la autoría de este poema, y siento mucho el error y la confusión que ha generado. Estoy intentando recordar donde y de quien recibí una fotocopia de este poema hace muchos años – al final de la hoja ponía a Carmen Magallón como autora. Me enamoré del poema y decidí transcribirlo y publicarlo en el Blog de Mujer Cíclica. También lo he compartido en mis círculos de mujeres, confiando en la referencia que recibí en aquella fotocopia. Ahora mismo lo cambio y siento las molestias que te puede haber causado, no hay ninguna mala intención de este error de nuestra parte. Es un escrito bellísimo, hasta me hace saltar lagrimas, cada vez que lo leo. Un abrazo, Sophia
Muchas gracias por resolverlo. y que el poema sirva para contagiar lo que inspira su contenido: la fuerza colectiva de las mujeres. Tan importante siempre. Tan urgente ahora. Un abrazo