Texto: Sophia Style
Me está pasando una cosa estos días – quizás también te pasa a veces a ti – cuando se me abre una conexión con un tema específico, con algo que me apasiona, de repente parece que llega a mi vida por distintos lados y ocurren muchas sincronías en esta misma corriente o dirección.
Después del retiro que hice en las montañas a finales de septiembre y la experiencia que tuve durmiendo en el bosque – de sentirme completamente sostenida y parte del ciclo de la vida y la muerte – he entrado de nuevo en uno de estos ‘corrientes’ sorprendentes.
Esta vez está claramente vinculado con la necesidad e impulso de reconectar con la “prehistoria” a un nivel más profundo y con lo que la arqueóloga visionaria Marija Gimbutas llama “Antigua Europa”. No sé explicarlo muy bien de forma racional pero siento que allí, durante esa época y en los lugares en que durante milenios se extendió una cultura matrifocal, igualitaria y pacífica, se hallan tesoros y llaves que nos pueden orientar e iluminar el camino en los tiempos actuales que estamos transitando.
El fin de semana pasado, fui de nuevo a una zona muy poderosa y salvaje que amo cerca de donde vivimos con Gemma – l’Albera – y sentí algo como un imán que me llevó a pasar mucho rato sentada dentro del ‘dolmen’ o sepulcro megalítico que ves en las fotos (después de pedir permiso y sorprendida que no venía nadie más). Me asombró que desde dentro esta ‘cueva’ su forma es claramente a la vez una tumba y también una matriz, con un canal de parto. Sentí la presencia de lo sagrado y de los ciclos vitales en estas piedras, como parte de la vida cotidiana.
Ese mismo día me llegó de forma mágica un artículo que me ha tocado profundamente, de aquellos que hace latir rápido mi corazón, me pone la piel de gallina y hace fluir lágrimas de alivio y sanación….
Se llama “Recuperando nuestras raíces indígenas europeas” , y es un texto bellísimo escrito por Lyla June, desde su propia experiencia de ser ‘mestiza’: su linaje materno es la cultura nativoamericana Diné y el paterno de descendencia europea.
En esencia, habla de su viaje de búsqueda y reconciliación con sus raíces europeas y en concreto, con sus propios abuelos y abuelas indígenas de Europa. Es muy conmovedor como describe su viaje de “excavación”, yendo hacia atrás, antes de la guillotina, antes de la peste negra, antes de la caza de la brujas, antes del imperio de los romanos… antes de todos los idiomas europeos que conocemos ahora. Ella explica una revelación que tuvo estando en la casa ceremonial u hogan del pueblo de su madre: “Escuché dentro de mí una canción que todavía resuena. Una canción tejida de las voces de mis abuelos y abuelas europeos. Sus canciones estaban hechas de amor.”
Con todo esto, se ha despertado en mí una nueva llama que me está aportando mucha luz en los momentos de inquietud o miedo por el futuro, por el mundo que estamos dejando a nuestros hijos e hijas, a nuestras nietas y nietos…
Te comparto aquí un video que grabé, en contacto con estas piedras sagradas, en el que intento transmitir algo de lo que he sentido en estas tierras silvestres de l’Albera, en donde Gemma y yo estamos gestando algo nuevo y antiguo a la vez, que estamos deseando ofrecer allí el año que viene.
En sintonía con esta experiencia, quiero recordarte que seguimos ofreciendo nuestro curso online “Mujer Medicina” que tiene mucho que ver con recordar y reconectar con la sabiduría ancestral femenina, que en realidad se encuentra en todas las tierras.
Curso online
Mujer Medicina: un viaje a tu centro
Próxima fecha de inicio: 4 de diciembre, 2023
Con esta formación podrás despertar y cultivar los dones de la Mujer Medicina en ti, profundizando en las enseñanzas y los elementos de la Rueda Medicina desde una conexión especial con los cuatro arquetipos y la sabiduría femenina. Transformarás y sanarás cargas y creencias que has heredado y que sabes que es hora de soltar, e integrarás una práctica viva y genuina de conexión con tu interior para vivir desde tu centro y desde la gratitud en tu día a día, dando un paso de maduración en tu camino personal para desplegar tu potencial interior, sin límites. Es una creación de Gemma Polo y Sophia Style.
Suscríbete a la newsletter de Mujer Cíclica
Si te ha gustado este contenido y deseas recibir directamente en tu buzón recursos y propuestas para para descubrir y conocer la mujer cíclica, sabia, enraizada y ancestral que habita en ti, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter, que enviamos más o menos una vez cada tres semanas.
Es un servicio gratuito, y como regalo de bienvenida, para agradecer tu confianza, te enviaremos nuestro eBook "Amo mis ciclos", que incluye un calendario lunar, una iniciación a la práctica del diagrama lunar y una introducción a los arquetipos de la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana para que puedas empezar a conectar con ellos y reconocerlos en ti.
0 comentarios