contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Mi primera Tienda Roja

 por Begoña Vicioso

trv_mamakilla

La Tienda Roja Mamakilla

 

«Maravillosa experiencia en mi primer círculo de mujeres en la Tienda Roja;
mi primera Tribu con mujeres fascinantes.» Begoña Vicioso

Tras participar en el retiro de cuatro días «la Tienda Roja» facilitado por Sophia Style y Xènia Ros el pasado mes de agosto, Begoña Vicioso, una de sus participantes, nos envió un precioso escrito en el que describe su vivencia. Cada Tienda Roja es distinta, pero si en algo coinciden todas las mujeres es en lo nutritivas que son para el alma.

Queremos compartir este testimonio para animaros a localizar y  participar, si nunca lo habéis hecho, en alguna de las Tiendas Rojas que tengáis cerca de donde os encontréis. También os invitamos a conocer el sitio web que acaba de lanzar Begoña,  www.sanatenatural.com, especializado en la fase premenstrual.

 

El comienzo de un viaje

Tras siete horas de largo viaje, con un retraso inesperado y angustioso de hora y media en tren de larga distancia a Barcelona, transbordo in extremis a Girona y retraso en cercanías hasta Flaçà, esperaban en su coche tres maravillosas mujeres con una gran paciencia, que me recogieron en dicha estación para ir juntas a un encuentro que ninguna de las cuatro sabía lo que sería, pero sí que tenía un título sugerente que, por el motivo que fuera, nos había llevado hasta allí: “Conecta con tu sexualidad cíclica”. No supe hasta que llegué a Mamakilla lo que significaba este viaje tan estresante: siempre que  algo merece la pena de verdad, el esfuerzo que requiera se vuelve mucho más pequeño que la recompensa que se recibe.

Este fue el principio de un viaje hacia mí misma; con estaciones en paradas que iría descubriendo: a mi cuerpo, a mi alma, a mi espíritu de mujer y a mi espíritu de tribu.

 

El lugar: MAMAKILLA (Luna llena)

Tipi, Mamakilla

Tipi, Mamakilla

Expectante y sin ninguna expectativa que alcanzar, me encontré con un precioso lugar; un enorme jardín se abría desde una preciosa edificación donde compartiríamos más tarde, sueños y descanso; el olor penetrante de la hierba buena me hizo girar la vista y me pareció ver una tienda india (Tipi) ¡Por dios que gozada! ¿La podremos usar? Pensé…

Seguí a mis desconocidas compañeras y allí estaba, una preciosa e insinuante Carpa o Jaima, o en este caso la llamada Tienda Roja… Empecé a pensar que algo maravilloso estaba sucediendo. Un sinfín de vaporosas telas rojas la inundaban, el tapiz construido en el suelo, también lleno de colores cálidos, hamacas rojas, y un círculo rosa y desconocido… Todo parecía invitarte a entrar en un cuento de hadas y brujas y a vivir una ensoñación soñada (siempre quise y quiero ser una sabia bruja y el lugar me acercaba a esta condición).

Mi corazón latía rápido de emoción por lo que iba a empezar a suceder, pero a la vez, sentí que ese era mi lugar y era paz y alegría  lo que me producía.

 

 

El momento de conocernos

Llegó la hora de presentarse; teníamos que conocernos. Veintidós mujeres en círculo, caras expectantes, cuerpos tensos, tímidas miradas… Había que hablar y una tras otra las presentaciones se iban haciendo más intensas, más explícitas, más duras, en momentos, más sentidas; caían las primeras lágrimas, se sentía la complicidad y la empatía. Fue nuestro primer contacto con la tribu que ahora ya somos.

Y así fuimos viviendo dinámicas y abrazos, llanto y mimos, enseñanzas y experiencias. El tiempo se quedó en un rincón y cada minuto podía durar horas y cada hora era un instante fugaz lleno de emociones sostenidas.

trv_mujeres_en_circuloLa desnudez se hizo vivencia muy pronto; los cuerpos, bellas armonías musicales, danzaron en soledad o con una mano amiga; la música (maravillosa, alegre, sensual, gozosa…) fue cómplice todo el tiempo de nuestra ansiada libertad. Sin buscarlo ni forzarlo cada melena al viento, cada pecho despojado, cada cadera sinuosa, cada pubis sonriendo… iban componiendo una hermosa danza de una tribu que se estaba engendrando.

Yo no sé lo que pasó exactamente en un tiempo que no puedo cuantificar, pero si sé de su serenidad; la tribu creó unos lazos y una complicidad, difícil de describir. La palabra, los abrazos, los silencios, el llanto, la caricia, las miradas, los sueños, los mimos, la comida, los suspiros, el río, la lluvia, el camino, las esencias y olores, el altar y sus ofrendas… Cada nota de esta bella melodía fue creando una hermandad de saberes compartidos; la sabiduría femenina de cada una de las mujeres que hoy componen esta divina tribu.

 

Aprendiendo a disfrutar, aprendiendo a conocernos

Hemos aprendido de nuestro cuerpo y sus cuevas de placer, hemos bailado bajo una lluvia de agosto, cálida y serena, ruidosa y salvaje y con ella hemos purificado nuestro cuerpo y nuestra alma desnudos. El río fluyó cristalino por cada poro de nuestra piel y tumbadas sobre sus piedras redondeadas y acogedoras vimos moverse las hojas de unos árboles que nos miraban desde su altura majestuosa.

También cada mujer eligió el mimo que quiso recibir de su compañera y así lo disfrutó y lo ofreció. En un trueque maravilloso, sentido, vivido…

La Tienda Roja Mamakilla

La Tienda Roja Mamakilla

Aprendimos y ahondamos en nuestro ciclo menstrual y sus fases conociendo cada dama que nos habita. La doncella juguetona, la madre amorosa, la salvaje chamana y la sabia anciana y con cada una de ellas hemos danzado y soñado, reído y llorado, sentido y ansiado; y en ese conocer somos mucho más completas, dichosas y sabias de nuestro cuerpo y nuestra alma.

En pequeños grupos ahondamos en nuestras intimidades sexuales y quisimos sellar con un pacto lo que nos debíamos de placer, para descubrirlo y disfrutarlo, siendo el grupo  sabedor de nuestras hazañas para ofrecerlas a la complicidad.

 

 

La despedida

Las últimas horas de despedida fueron testimonios sentidos de esperanza, de promesas para con cada una, ofrendas y dones para regalarnos y dedicarnos. Agradecimientos que no podían expresarse con palabras porque era el corazón quien hablaba y quien sentía. Lágrimas como ríos desbordados en el adiós, pero con ese punto de acogimiento que te da, no sabes muy bien por qué, la seguridad de una tribu cohesionada  que no se va a quedar en este encuentro, porque sabes a ciencia cierta que habrá otros y allí estaremos.

sophiayxenia

Sophia Style y Xènia Ros

Hablar de Sophia y Xènia es hablar de mujeres sabias que acogen, que sutilmente remueven cuerpos y almas y van dejando armoniosamente que el grupo vaya dando forma al encuentro, sin prisas, sin obligaciones, sin exigencias… Acogiendo lo que se va dando, aceptando no seguir el guion programado, integrando las diferencias y diversidad de mujeres completas con todas sus cargas y mochilas. Su acogimiento ha sido de una bondad y paciencia difíciles de olvidar.

Del resto de mujeres podría decir maravillas, de cada una de ellas, cada una con una historia y su personalidad, ahora mismo no me siento capaz,  pero puedo decir alto y claro que son mujeres con ganas de amar y de ser amadas, con ganas de sentir placer y darlo, con ganas de crear ilusiones y proyectos: algunas en forma de hijos deseados, otras en forma de nuevos propósitos vitales. Que son mujeres sabias y brujas y quieren seguir aprendiendo de la vida y del amor y por todo ello merecen ser llamadas MUJERES con mayúsculas.

 

* * * * * * * * * * * * *

fotobegoviciosoBegoña Vicioso ha estudiado, ha investigado y se ha comprometido con el ciclo de la mujer, nuestra menstruación y más concretamente con la fase premenstrual. Con mucho trabajo e ilusión, Bego acaba de lanzar la página web www.sanatenatural.com, que presenta como un espacio de autoconocimiento para  “acercar a las mujeres que padecen “síntomas” dolorosos, físicos y emocionales, en su semana premenstrual”

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE TIENDAS ROJAS

Artículos relacionados con la Tienda Roja en Mujer Cíclica

Directorios y sitios web especializados en Tiendas Rojas:

En España: Tiendas Rojas España

En Europa: Red Tent Directory

A nivel internacional: Red Tent Movie,   DeAnna L’am: Red Tents in Every Neighbourhood

 

COMPARTE TU EXPERIENCIA

¿Has participado alguna vez en alguna Tienda Roja? ¿Te apetece compartir tu experiencia con otras mujeres? Deja tus comentarios en el blog.

Logo La Tienda Roja de VeranoLa Tienda Roja de Verano

Celebra la mujer completa que hay en ti

 

Del 3 al 6 de agosto de 2023

Mamakilla (entre Girona y Banyoles)

¡ÚLTIMA EDICIÓN, CERRAMOS UN CICLO DE 13 AÑOS!

 

Un retiro vivencial en la naturaleza con Sophia Style y Xènia Ros 

Te proponemos un retiro de cuatro días para salir del tiempo del reloj y volver a ese recuerdo ancestral, entre mujeres de todas las edades. Un espacio profundamente nutridor en donde explorar los cuatro arquetipos en nosotras, sanarnos mutuamente a través de la escucha profunda, la mirada amorosa, la presencia enraizada, el Qigong, los rituales…

La Tienda Roja ha transformado a más de 300 mujeres durante 13 años. 

¿Te apuntas?

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

4 Comentarios

  1. Sofia

    Hola! Me gustaría participar de la tienda roja, creo que lo necesito muchísimo… Me gustaría saber cómo y cuándo podría hacerse, donde… y la mayor información que puedan darme, desde ya muchísimas gracias

    Responder
    • carlota@mujerciclica.com

      Hola Sofía. Al final del artículo tienes enlaces a distintos directorios de Tiendas Rojas, en España, en Europa y en el resto del mundo. Un abrazo.

      Responder
  2. Beatriz

    Hola.Estoy muy agradecida si pudiera recibir información de próximos talleres y de donde se realizarán. Vivo en las islas Canarias, por si existiera la posibilidad de asistir en estas tierras lejanas. Muchísimas gracias.

    Responder
    • carlota@mujerciclica.com

      Hola Beatriz
      Tal vez te pueden informar sobre la existencia de alguna Tienda Roja en las islas Canarias en info@tiendasrojas.info
      Si quieres recibir información de los talleres y actividades de Mujer Cíclica en tu buzón, puedes suscribirte a nuestra lista de correo a través de esta página
      Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.