contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Mawu: La Madre que crea y nutre y está sostenida

Mawu: Daughters of the Moon

 

 

“Del continente de África, montada encima de un elefante, viene Mawu, la Gran Diosa, poder supremo que crea todo. También la sostiene la serpiente primordial, que, una vez haya completado el acto creativo, vuelve a deslizarse por debajo de la tierra donde vive en la quietud.

Ella es el aspecto Madre de la Diosa – la que da  a luz a la forma; nosotras y el mundo son sus hijas. Tiene autoridad tal como se conocía en los matriarcados, no como un poder sobre el otro que amenace la individualidad, si no como la comprensión innata de las leyes de la naturaleza. Es la fuente femenina del universo: fertilidad, abundancia, imaginación creativa.

Rituales paganos expresaron reverencia y gratitud hacia la Gran Diosa y costumbres sociales se basaron en esta reverencia. La Madre no solo crea forma, Ella también lo sostiene – con todo el amor que siente hacía su hijo o hija, el universo y todo lo que hay en ello.

Ella nutre, sana y perpetúa.  En términos humanos, esto es la leche que fluye de nuestros pechos, o la ternura que damos a nuestr@s amad@s, amig@s, nin@s, creaciones artísticas, o cualquier cosa que nazca de nosotras….”

 

Esta imagen tan potente y el texto que la acompaña viene de las cartas “Daughters of the Moon”  que uso desde hace más de 10 años a nivel personal para guía interna y para compartir en círculos de mujeres.

Una de las veces que me salió, lo que más me llamó la atención fue el elefante sobre la cual está montada Mawu. Me quedé un buen rato mirando sus ojos, sintiendo toda la fuerza que transmite, sosteniendo a esta madre en el momento de dar a luz.

En seguida me hizo conectar con todo aquello que nos sostiene y fortalece en los momentos de entrega profunda, de creación intensa, de amor a lo otro… A nivel metafórico, emerge la pregunta: ¿cuáles son mis “elefantes”?

Te invito a dejar que resuene en ti esta imagen y todas aquellas cosas que te fortalecen y sostienen por dentro, nutriendo al arquetipo de la Madre en tu interior.

Comparto aquí algunos de los “elefantes” que me sostienen en el día a día:

* La conexión consciente con la naturaleza: ver un amanecer, caminar descalza sobre la tierra, estirarme encima de una roca, seguir el ciclo de la luna…

* Cultivar los momentos de placer en el día a día: disfrutar de los sabores de la comida, la ola de los orgasmos, el aroma de un aceite de masaje…

* El haber creado un espacio dedicado únicamente al descanso en mi casa: un colchón en el suelo, cojines y música relajante a mano… pequeñas paradas cada día, y cuando tengo la regla, pasar horas allí!

* Tomarme una bañera con sal marina y lavanda al final del día…

 

¿Cuáles son los tuyos?

 

¡Encantada de que los compartas al final de esta página!

 
 
 
 
 
 
 
 

Curso online

Las Cuatro Lunas en Mí

Próxima fecha de inicio: 17 de julio de 2023

 

Si quieres profundizar en la conexión con las fases de tu ciclo, la luna y en el conocimiento de los cuatro arquetipos femeninos, y descubrir cómo actúan en ti la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana, para poder fortalecerlas y equilibrarlas de manera práctica e inspiradora, te invitamos a conocer nuestro curso online “Las Cuatro Lunas en Mí. Durante dos ciclos lunares (nueve semanas) recibirás en tu buzón videos, audios, textos inspiradores, propuestas de rituales y muchos recursos, y a través de un grupo privado de Facebook podrás conectar con otras mujeres que están haciendo o han hecho el mismo recorrido.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

11 Comentarios

  1. Marcela

    Hola, es la primera vez que entro a este Blog, pues precisamente estoy desarrollando una marca de Joyas que lleva el nombre de Mawu y haciendo la investigación de su significado, me he encontrado con este poderoso y mágico Blog, debo decirles que me siento muy honrada y afortunada por ello, empezaré a seguirlo desde hoy.

    Mis elefantes son:
    *Conectarme todas las mañanas y durante el día, con el maravilloso escenario natural que tengo frente a mis ojos, el mar.
    * Un abrazo cálido de mi esposo/mejoramigo/amante en la noche. (su mirada tierna)
    * Conversar, reír, llorar, escuchar a la fuerza femenina que me rodea: madre, tías, primas, amigas, hermanas del alma, cuando tengo la fortuna de tenerlas cerca. (aunque muchas se encuentran lejos físicamente).
    * Experimentar el gozo del agua al nadar, sumergirse, cerrar los ojos, aguantar la respiración y salir de nuevo.
    * Cantar a todo pulmón
    * Leer posts y noticias sobre espiritualidad.
    *El chat por whatsapp de un grupo de amigas que tengo.
    *Y creo que muy pronto! leer este maravilloso blog.

    Abrazos,

    Responder
  2. Patra

    Gracias por Mawu….el arqutipo de madre esta muy presente ahora en mi, con mi bebe que acaba de cumplir 3 meses. Todavia muy presente su cuerpo saliendo del mio como Mawu. Y su energia y la de mi otra hija son mis elefantes. Sus risas, sus llantos y todo en ellas me llevan con fuerza caminando hacia donde ellas quieran llevarme.
    Estoy muy agradecida de poder compartir con ellas este camino de vida.
    besos y amor

    Responder
  3. Anahí

    Pensar en aquello que me sostiene es desafiante. A menudo creo que descansa el mundo sobre mis hombros. Me da miedo hacer un paso en falso porque he acepatado el rol de sostener a todo lo que me rodea.
    Es liberador cambiar esta mirada y comenzar a sentir que hay toda una red universal de energía que me contiene y sostiene, y en la que puedo confiar.
    Mis elefantes, ahora que lo pienso, son esas sonrisas cómplices de mujeres amigas, son los momentos de conexión interna con la naturaleza, los arboles, la dicha de ver crecer a mi hija, las lecturas reconfortantes, pintar mandalas, el cariño de mi perro, una danza o un paseo al sol.
    Gracias por ayudarme a verme como Mawu, sostenida y acompañada <3
    Cariños!!!!

    Responder
  4. Paz

    Gracias, una vez más, Sophi. Tengo guardados tus correos para ir leyéndolos poco a poco, saboreándolos, degustando lentamente cada palabra que derramas. El de hoy me ha servido para acercarme a la grandeza de la creatividad femenina y a reflexionar sobre algunos de mis elefantes (además de los que suelo llevar colgados, vestidos, dibujados…) y pueden ser:
    – el paseo nocturno que estoy a punto de dar en cuanto termine este correo, junto al río, mirando hacia la luna, escuchando la corriente de agua, mis pasos, los grillos y las ranas…conectando mi ser con lo que me rodea.Ser uno solo. Subirme a la pasarela y colocar mis manos extendidos sobre el cauce para sentir la energía del agua, esperar a que me suba por los pies y dar las gracias al universo por lo que tengo y lo que soy.
    -montar en bici y explorar lugares, caminos perdidos, escuchando sólo lo que el viento y los árboles quieran contarme
    -observar los logros de mi sobrina cuando la veo el fin de semana y saber que me está esperando toda la semana
    – los mimos y cariño incondicional de mis perritos…
    Ufh! no sabía que tuviera tantos elefantes!!!!!!!!
    Gracias, gracias, gracias…NI te imaginas cuánto pienso en ti…

    Responder
  5. Maricarmen

    Qué hermosa imagen!!
    Los elefantes que me sostienen son, aquello que me impulsa a mirarme a mí misma:

    -hablar con la verdad y desde el corazón.
    -acompañar a mi hija a crecer, tejer sus alas y pronto verla volar
    -círculos de amigas creciendo, reir, compartir, preguntar
    -disfrutar a mis perritos, mi árbol.

    ¡Gracias por compartir!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…