Un texto de Sophia Style

Imagen: Christina Smith
En los círculos o grupos de mujeres, la facilitadora aporta sus dones para crear un ambiente que propicia una transformación interna. Para ofrecer estos espacios a otras mujeres, la facilitadora ha transitado previamente su propio camino de sanación y empoderamiento, y sigue viajando, al lado de otras mujeres, en la búsqueda continua de conocerse íntimamente y profundamente.
La base de su trabajo es la relación y la presencia, y crea espacios para que las personas del grupo puedan acceder por sí mismas a la profundidad del trabajo que ofrece.
Una facilitadora es una iniciadora, una mujer auténtica, a la vez vulnerable y poderosa, guía y aprendiz.
El texto que sigue resume la esencia de diez dones básicos para acompañar en los procesos de crecimiento y transformación interna que trabajamos en profundidad en la formación online «El Camino de la Facilitadora«.
Si sientes la llamada de formarte como facilitadora de círculos o grupos de mujeres, o deseas profundizar en este papel, te invito a identificar aquellos que tienes integrados y los que te gustaría cultivar y fortalecer en ti.
Diez dones esenciales de la facilitadora:
1. La facilitadora recuerda
Una facilitadora tiene un vínculo profundo con la sabiduría ancestral femenina. Recuerda, a través de su linaje, la vivencia colectiva de juntarnos en círculo alrededor del fuego. Escucha y honra la llamada de volver a crear espacios de transformación y sanación entre mujeres.
2. La facilitadora se conoce
Una facilitadora basa su anhelo y capacidad de acompañar a otras personas en su propio viaje interno de sanación. Conoce íntimamente sus heridas del pasado, sus fuerzas y debilidades, y sabe que su historia puede ser medicina para otras. Es humilde, cercana y auténtica.
3. La facilitadora honra el lugar y el círculo
Una facilitadora integra plenamente el sentido de unirnos en círculo y reconoce la tarea sagrada de preparar un espacio físico para acoger un grupo. Honra las cuatro direcciones y el lugar del altar en los círculos.
4. La facilitadora cocrea círculos de confianza
Una facilitadora sabe de la importancia de crear un espacio cálido y seguro, basado en la confidencialidad, para que cada persona pueda abrirse y mostrarse, a su ritmo. Su presencia permite que el círculo se convierte en un lugar que puede acoger todo lo que se mueve dentro.
5. La facilitadora escucha profundamente
Una facilitadora ha cultivado el don de la presencia y la capacidad de escuchar sin juicios, sin dar consejos. Ha integrado el poder sanador de la escucha empática. Es receptiva, compasiva, sensible. Sabe dar espacio al silencio.
6. La facilitadora habla desde el corazón
Una facilitadora sabe que la cualidad de la comunicación en círculo cambia radicalmente cuando cada una se expresa desde su propio sentir, desde la experiencia, desde lo íntimo y verdadero, y es ejemplo de esto. Acompaña con la palabra justa.
7. La facilitadora cultiva el conocimiento interior
Una facilitadora ofrece y propone dinámicas que ayudan a cada persona hacer su propio proceso de autodescubrimiento. Sabe cómo facilitar un aprendizaje holístico, que integra todas las partes de nuestro ser.
8. La facilitadora despliega su creatividad
Una facilitadora tiene una conexión viva con su pasión y con la capacidad de transformar sus ideas y su llamada en algo tangible, para compartir en grupo. Sus creaciones salen de un lugar interno y auténtico. Respeta y honra las creaciones de los demás. No copia.
9. La facilitadora improvisa
Una facilitadora está atenta a las necesidades cambiantes de cada momento dentro de un grupo. Suelta sus planes y el control para fluir con los imprevistos y con lo que se presenta, desde la confianza en algo más grande que ella.
10. La facilitadora se cuida y se deja cuidar
Una facilitadora reconoce todo lo que le nutre y renueva. Pone sus límites y sabe pedir ayuda. Prioriza su auto-cuidado y es consciente que sin ello, no será sostenible su camino de acompañar a otras personas.
Formación online
El Camino de la Facilitadora
Próximo inicio: lunes 27 de noviembre
Si sientes el deseo de profundizar en tu papel como acompañante de círculos de mujeres u otro tipo de grupos, te invitamos a conocer esta de formación online.
Con este viaje de autoconocimiento explorarás y reforzarás tus dones como facilitadora (el cultivo del conocimiento interior, la confianza, la creatividad, la capacidad de escucha y de expresión, de improvisación, de preparar espacios y ambientes, de cuidarte y de cuidar...), con lecturas, ejercicios y materiales audiovisuales que podrás usar en tus círculos. Para realizar esta formación es recomendable haber cursado previamente “Las Cuatro Lunas en Mí” o "Mujer Medicina", o tener una base de base de conexión con la sabiduría femenina cíclica y de conocimiento de los cuatro arquetipos.
¿Cuáles son las formas de pago, y qué tanto tiempo implica?
Tengo mucho trabajo.
Creo que hasta el siguiente año podría.
Ojala me pudieran mandar el calendario.
Me encanta la idea, gracias por considerarme.
Desde México
Hola Tatitana. Tienes toda la información que solicitas en este enlace: https://mujerciclica.com/formacion-online/
La formación es intensa… necesitas por lo menos de media hora a una hora al día. Pero puedes ir a tu ritmo.
En el mes de Septiembre os informaremos de las fechas para el 2022 a través de nuestra newsletter y redes sociales.
¡A ver si puedes apuntarte! Un abrazo.