contacto@mujerciclica.com

la Doncella

La mujer mayor es la semilla

 

Mujer semilla

Artista: Gloria Lizano. lamujersemilla.blogspot.com.es

 

«En las culturas celtas, la joven doncella se considera la flor, la madre se considera el fruto, y la mujer mayor la semilla. La semilla es esa parte que contiene en su interior el conocimiento y el potencial de todas las demás partes. El papel de la mujer posmenopáusica es continuar adelante y volver a sembrar la comunidad con su semilla concentrada de verdad y sabiduría. En algunas comunidades indígenas se pensaba que las mujeres menopáusicas retenían su sangre sabia en lugar de expulsarla cíclicamente, y por lo tanto se las consideraba más poderosas que a las mujeres que menstruaban.

En esas culturas, una mujer no podía ser chamana mientras no hubiera pasado la menopausia. Tamara Slayton observa: «Entendida y apoyada, la menopausia ofrece a la mujer el paso siguiente de iniciación en el poder personal. Como parte del tabú menstrual, aún existente en nuestra cultura, la voz de la mujer menopáusica es temida y negada. Se la hace invisible o se la anima a continuar siendo joven para siempre mediante la terapia hormonal sustitutiva u otras intervenciones médicas. Este distanciamiento cultural de un rito de pasaje vital deja aisladas a las mujeres mayores, haciéndolas sentirse inútiles e impotentes.


En las culturas indígenas, las mujeres menopáusicas «proclamaban la responsabilidad hacia todos los niños, tanto humanos como no humanos, hacia la Tierra y las Leyes de las Buenas Relaciones», señala Slayton. «Esas mujeres mayores poseían un enorme poder y supervisaban todas las decisiones de la tribu. No tenían miedo de decir un firme no a cualquier cosa que no beneficiara la vida. También iniciaban y educaban a las mujeres más jóvenes en ese conocimiento y esa responsabilidad.»


Una vez que la mujer comprenda que el verdadero significado de la menopausia ha sido trastocado y degradado, como muchos otros procesos del cuerpo femenino, será capaz de hacer su propio camino el resto de su vida, fortalecida con una finalidad y una comprensión intuitiva.»

 

Texto: Dra Christiane Northrup, del libro «Cuerpo de Mujer, Sabiduría de Mujer»

 

 

Curso online

Las Cuatro Lunas en Mí

Próxima fecha de inicio: 8 de enero de 2024

 

Si quieres profundizar en la conexión con las fases de tu ciclo, la luna y en el conocimiento de los cuatro arquetipos femeninos, y descubrir cómo actúan en ti la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana, para poder fortalecerlas y equilibrarlas de manera práctica e inspiradora, te invitamos a conocer nuestro curso online “Las Cuatro Lunas en Mí. Durante dos ciclos lunares (nueve semanas) recibirás en tu buzón videos, audios, textos inspiradores, propuestas de rituales y muchos recursos, y a través de un grupo privado de Facebook podrás conectar con otras mujeres que están haciendo o han hecho el mismo recorrido.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

2 Comentarios

  1. catia-love

    La figura de la celta

    y la magia de sus curvas

    que recorres

    y como raíces penetras

    la tierra fértil

    de sus vertientes.

    Violentas envestidas

    llegan al cosmos

    la energía que es del uno

    y que es del otro

    ensamblados en el beso

    infinito de las almas.

    Y yo te guardo porque

    de ti parte la flama

    y trasciende la piel

    de mis entrañas

    y llegas encumbrado

    a las profundidades

    de mi alma.

    Se confunde los recuerdos

    de otras vidas

    donde fuimos compañeros

    de sublimes alabanzas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.