contacto@mujerciclica.com

la Doncella

La Invitación: para dar a luz desde dentro

La Invitación: para dar a luz desde dentro

http://www.birthingfromwithincollective.com/

http://www.birthingfromwithincollective.com/

«No me interesa cuantos libros sobre el parto has leído.
Quiero saber si oyes lo que susurra tu bebé dentro de ti mientras estás despierta en la cama por la noche.

No me interesa quien eres o de donde vienes.
Quiero saber si la auténtica madre guerrera se despertará cuando des a luz a tu bebé con todo lo que tienes.

No me interesa si tienes un plan de parto o donde quieres dar a luz.
Quiero saber que enfrentarás tu parto con la mente y el corazón abiertos.
Quiero saber si puedes entregarte al viaje que tienes que hacer para parirte a ti misma como madre.

No me interesa si das a luz en silencio o con rugidos de una leona.
Quiero saber si estás dispuesta a hacer todo lo que hace falta para dar a luz a tu bebé, sin dar importancia a como te veas, a los ruidos que hagas, o a lo que los demás puedan pensar.

Quiero saber si estás dispuesta a viajar a lo más profundo dentro de ti y atravesar lo desconocido.

No me interesa si te hacen puntos o no.
Quiero saber como te estás moviendo dentro de tu cuerpo
Quiero saber si puedes agradecer cada movimiento de tu cuerpo sudado y dolido, y saber que has hecho una cosa maravillosa y milagrosa.

No me interesa como alimentas a tu bebé.
Quiero saber si estás dispuesta a nutrir a tu bebé desde lo más profundo de tu alma y con amor incondicional.

Quiero saber si en la oscuridad de la noche
Puedes levantar tus huesos y tu espíritu cansados
Y hacer lo que hay que hacer para cuidar de tus hijos.

Quiero saber si estás dispuesta a dejar tus juicios e ideales de la madre perfecta para entregarte a tu corazón y a tu útero para amar a tu bebé a pesar de que duela.»

Este texto es una adaptación del poema “La Invitación” de Oriah Mountain Dreamer, por un colectivo de mujeres del proyecto Birthing from Within  www.birthingfromwithin.com

Birthing from Within existe para inspirar y enseñar mujeres embarazadas y padres, y los que trabajan con ellos, a:

๑ Prepararse para el nacimiento como un rito de paso

๑ Entender el poder y el impacto prolongado que “birthing from within” (un nacimiento consciente) ofrece a todos los que participan en un parto.

๑ Crear conjuntamente una preparación holística que es informativa, transformadora, y que construye las bases para dar a luz con consciencia en nuestra cultura, sea donde sea o sea como sea el resultado o los eventos del parto.

๑ Prevenir o minimizar partos emocionalmente difíciles (para padres y profesionales) a través de una preparación compasiva y honesta.

๑ Honrar y utilizar el poder de contar historias de parto y escucharlas.

 

En España recomiendo mucho los talleres de Birthing from Within de Isabel Villanueva http://www.reddemar.es/ y Mónica Manso http://www.maternidadconsciente.com/

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

1 Comentario

  1. Juana

    Vamos a ser abuela y madre por primera vez y deseo con el alma ayudar a mi hija en esta experiencia tan hermosa, como es ser mamá, desde la espiritualidad, la naturaleza y la magia que envuelve este ciclo de nuestra vida

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado. 

Poema «Un claro en el bosque»

Poema «Un claro en el bosque»

Poema de Martha Postlethwaite que nos habla de la experiencia de “estar entre mundos”, ese lugar incómodo y tan fértil a la vez, entre lo viejo y conocido-caducado… y lo nuevo-asombroso por venir.
Espero que te acompañe tanto como a mí.