contacto@mujerciclica.com

la Doncella

La fase premenstrual y la luna menguante: amar nuestra ciclicidad

«Con los años ha emergido una voz amorosa por dentro, en relación a la fase premenstrual, que sabe y reconoce todas las partes cambiantes en mí, ninguna es ‘mejor’ o ‘peor’ que otra, cada parte, cada fase tiene una riqueza y unos tesoros profundos»

fase premenstrual

Foto: Kirsti Abernethy

Texto: Sophia Style

 

Este mes resulta que me coincide la fase premenstrual con la luna menguante, así que siento doblemente la llamada hacia dentro, mayor sensibilidad, de repente muy irritable, fácilmente agobiada, ganas de estar sola, muy poca paciencia con mi hijo, momentos de enfado con mi pareja, un cansancio sorprendente, el cuerpo hinchado…

Por suerte, después de compartir estas experiencias en cientos de círculos de mujeres, sé que somos muchas las que pasamos por estas sensaciones cada mes, que tienen un sentido… y que cambiarán.

También me encanta sentirme muy intuitiva, con ganas de crear, veo desequilibrios y soluciones. Cuando me doy el tiempo de estar conmigo misma y escucharme, siento fuego, fuerza y claridad por dentro.

Antes me peleaba muchísimo con esta fase del ciclo menstrual, y en ese rechazo me juzgaba y menospreciaba internamente de manera dura, era muy doloroso. Siento que ahora puedo describir todas estas sensaciones sin juicio.

Con los años ha emergido una voz amorosa por dentro, que sabe y reconoce todas estas partes cambiantes en mí, ninguna es ‘mejor’ o ‘peor’ que otra, cada parte, cada fase tiene una riqueza y unos tesoros profundos.

Ojalá podamos abrazar y aceptar cada vez más lo que surge y se expresa durante nuestra fase premenstrual, y escuchar y reconocer lo que realmente necesitamos durante esos días.  Y encontremos la manera de pedirlo, de dárnoslo, de crearlo…  Aunque sea con pasos y gestos pequeños.

En honor a la Chamana en cada una, mi rezo es que sepamos canalizar su poder y su sabiduría.

¿Te apetece compartir algo sobre tu fase premenstrual? ¿O sobre tu experiencia de la luna menguante?

 

 

Curso online

Las Cuatro Lunas en Mí

Próxima fecha de inicio: 13 de noviembre

 

Si quieres profundizar en la conexión con las fases de tu ciclo, la luna y en el conocimiento de los cuatro arquetipos femeninos, y descubrir cómo actúan en ti la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana, para poder fortalecerlas y equilibrarlas de manera práctica e inspiradora, te invitamos a conocer nuestro curso online “Las Cuatro Lunas en Mí. Durante dos ciclos lunares (nueve semanas) recibirás en tu buzón videos, audios, textos inspiradores, propuestas de rituales y muchos recursos, y a través de un grupo privado de Facebook podrás conectar con otras mujeres que están haciendo o han hecho el mismo recorrido.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

7 Comentarios

  1. Lisy

    Hola bellas y valientes mujeres. Me siento reflejada en cada uno de los comentarios. Gracias por compartir! Por mi parte tambien me he conectado muy intensa con esta face y cada mes a mes surge con una fuerza increibe el espiritu creador. Es el momento en que mas obras pinto y resuelvo que quiero proyectar en cada aspecto de mi vida. Familia, trabajo, espiritualidad todo surge con mayor intensidad en esta face. Como suelo andar con tantas emociones a flor de piel intento tambien comunicarselo a mis seres queridos mas cercanos y me tomo mi tiempo para sentir el cuerpo….el mensaje que me trae….logrando plasmarlo en una obra, una artesania o una comida creativamente. Gracias de nuevo por compartir. Un abrazo grande al corazón. Lisy

    Responder
  2. Carla

    Desde hace algunos meses cada vez que entro a esta fase tengo la necesidad de terminar la relación que tengo. Siento que mi pareja y yo ya no somos compatibles, queremos que el otro cambie comportamientos que son parte de la forma de ser del otro y obviamente los cambios son a corto plazo o no se dan y la insatisfacción continua aflorando cada mes. Hoy he decido acabar con este círculo vicioso, guiada por la voz de mi intuición que había intentando silenciar por tanto tiempo. Pido luz y fortaleza para seguir mi camino y ser fiel a mí misma.

    Responder
  3. Elisabeth López

    En mi caso estoy también en fase premenstrual y estoy en interiorizacion en este momento. Estoy conectando con mi Chamana calmada. Dejando y confiando. Acompañando a un familiar a dejarse ir y finalizar . A pesar de lo que me supone emocionalmente , me siento muy conectada y entendiendo que es ser humano . Dando respuestas a que, porque y para que . Sophie gracias por compartir tu estado y el acoger de forma amorosa nuestra sombra ❤️❤️

    Responder
  4. Patricia Pérez Parada

    Gracias Sophia por poner en palabras lo que la mayoría de nosotras sentimos. Tener toda esta información nos ayuda a integrar esas energías y poder prepararnos para lo que viene en la siguiente fase del ciclo. Yo también resueno con esa impaciencia y con una mayor irritabilidad. Pero he descubierto que si le doy espacio a esa emoción, no se manifiesta de una manera tan intempestiva. Hablo abiertamente con mi pareja y mis hijas de cómo me estoy sintiendo esos días y el simple hecho de ponerlo en palabras facilita todo el proceso.
    Un placer haberte conocido virtualmente. Pendiente de hacerlo en persona.
    Un Abrazo!!

    Responder
    • sophia

      Gracias Patricia, es muy sabio lo que dices, ponerlo en palabras. Creo que es muy dificil cuando las personas a nuestro alrededor no saben lo que nos está pasando y pueden sentir que han hecho algo «mal»…por lo menos lo vivo así. Asi que nombrarlo es muy importante. Ojala nos conoceremos en persona, sí!! Otro abrazo

      Responder
  5. mari

    Yo siento lo mismo. Me llamo la atención eso de la falta de paciencia con el hijo. ¡¿Que será!? Que le pasa a la Chamana que se irrita!? Yo lo siento poderosamente eso, y me hace mal! Que es la consecuencia de algo no resuelto… Gracias por tus textos, Sophia!

    Responder
    • sophia

      Sí, Mari, te entiendo, una lo pasa mal, cuando sale esta impaciencia y hablamos con dureza a nuestros hijos…(u otras personas que amamos). Siento que cada cosa que nos irrita tiene pistas. Y que tantas veces se resuelve con estar sola, cuidarnos, descansar… siento que es la gran necesidad escondida detrás de nuestra irritibilidad. También recordar que conectamos con nuestra herida primaria durante la fase premenstrual. Como tu dices, algo no resuelto que sale a la superficie, a veces a gritos. Va muy bien hablar de esto. Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

Poema «La curación»

Poema «La curación»

«Creemos que superamos las cosas. No superamos las cosas. O mejor dicho, superamos el sarampión, Pero no un corazón roto.» El poema «La Curación» de Albert Huffstickler nos transmite que «curación» significa permitir que lo que ha sido dolorosa en nuestras vidas encuentre su forma dentro de nosotras, más allá de cualquier idea de «superar» o hacer desaparecer estas vivencias de nuestra historia.

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil, es un diálogo de corazón a corazón, una escucha amplia y amorosa, una presencia serena y arraigada… En el camino de guiar y facilitar rituales, uno de los pilares es la escucha profunda.