«La sexualidad tiene que ver con el goce, con el placer, y también con el displacer. Tiene que ver con sentirse habitando el cuerpo propio. Y con conectar con la capacidad creadora femenina (de criaturas, sí, y también de saber, de arte, de sentido…).
Creo que la sexualidad es una forma de comunicarnos, de expresarnos, de decirnos con el cuerpo (con lo que somos). De decirnos a nosotras mismas, es decir, de conocernos, y de decirle a la otra, al otro, de darnos a conocer en lo que somos y en lo que deseamos.
La sexualidad tiene que ver con abrirse y con cerrarse, con acoger y acogerse. Es un lugar de encuentro y también de desencuentro, un desencuentro que nos muestra la necesidad de nombrar lo que ocurre para que podamos crecer.
La sexualidad femenina es el descubrimiento que hace cada mujer, porque no hay una única manera de ser “mujer” en el mundo, sino tantas como mujeres, de conocer qué deseos la mantienen viva, palpitando y también qué creencias la conforman y qué miedos la cohíben.»
Texto: Núria Beitia Hernández
Suscríbete a la newsletter de Mujer Cíclica
Si te ha gustado este contenido y deseas recibir directamente en tu buzón recursos y propuestas para para descubrir y conocer la mujer cíclica, sabia, enraizada y ancestral que habita en ti, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter, que enviamos más o menos una vez cada tres semanas.
Es un servicio gratuito, y como regalo de bienvenida, para agradecer tu confianza, te enviaremos nuestro eBook "Amo mis ciclos", que incluye un calendario lunar, una iniciación a la práctica del diagrama lunar y una introducción a los arquetipos de la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana para que puedas empezar a conectar con ellos y reconocerlos en ti.
0 comentarios