contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Honrando nuestro Linaje Materno

 

 

mothers line 2

Texto: DeAnna L’am ©

 

Soy DeAnna,
Hija de Eva,
Hija de la Serena,
Hija de Rozsa,
Hija de la Madre Tierra…

Soy DeAnna,
Madre de Ellah,
Abuela de la Vida…

¡Estoy aquí!

Así empieza uno de mis rituales preferidos  🙂

En círculos de mujeres de todo el mundo he observado como algunas participantes  se emocionaban hasta llorar con el sencillo pero profundo acto de invocar su linaje materno.

Honrar nuestro linaje materno

Independientemente de cómo sea la relación con tu madre biológica, de cualquier diferencia que pueda haber entre vosotras, o de cualquier recuerdo doloroso que puedas tener sobre su manera de criarte, el hecho indiscutible permanece: tu madre menstruaba cada mes bajo el techo de la casa de tu infancia. Desde el inicio de tu adolescencia, ambas habéis menstruado bajo ese mismo techo, tal vez sin hablar de ello, a menudo sin honrar la regla, y probablemente con algún malestar emocional o físico que no fue reconocido o compartido…

El hilo rojo de nuestro ciclo mensual nos une a todas las mujeres: nuestra madre, abuelas, bisabuelas y todas las mujeres de nuestra línea ancestral, hasta el pasado más remoto en las brumas del tiempo.

Reconocer esta conexión nutre profundamente nuestra alma, de la misma manera que sentirnos desconectadas de nuestro linaje materno nos lastima, en más aspectos de los que podemos imaginar.

La «sociedad de derecho» en la que vivimos se basa en la idea de que todo empieza con nosotr@s!  Pero, por supuesto, hay poco que así sea.

Crecemos de raíces profundamente plantadas en el terreno fértil de nuestros antepasados. Llevamos su firma genética en nuestro cuerpo, en nuestras características, incluso nuestros rasgos. Embellecemos su legado con nuestra propia singularidad, transmitiendo una herencia viva a nuestras hijas y nuestros hijos.

Esta es una invitación para honrar a tu linaje materno como un hilo vivo en el tapiz de quien eres.

Reflexiona sobre el hecho asombroso de que tú y todas tus antepasadas ​​maternas habéis sangrado cada mes para poder dar vida. Reconoce que sin la menstruación – ninguna de vosotras hubiera podido dar a luz. Celebra el hecho de que eres un eslabón de una cadena de generaciones que comenzó antes del tiempo, y continuará mucho después de que te hayas ido. Honra el hecho de que todas estamos unidas a través de la conexión profunda y visceral de nuestro tiempo de Luna: nuestra menstruación mensual.

Si tienes hijos, siéntate en silencio con tu hijo o hija, y nombra a tu Linaje Materno. Luego invítale a él o ella a nombrar el suyo, que será el mismo que el tuyo, y además incluirá su nombre y el tuyo como su madre.

Háblales de todas las formas entrañables en las que pueden ser como su abuela o bisabuela. ¿Qué características o rasgos ves en ell@s que te recuerdan a las mujeres en tu linaje materno? Esto no sólo fortalecerá el vínculo entre vosotr@s, sino que también comenzará a crear un profundo sentido de pertenencia en tu hijo o hija.

Cuando sabemos de dónde venimos, podemos ser más claras en cuanto a dónde vamos… Compartir los nombres de las mujeres de tu Linaje Materno con tus hij@s, recordándolas a todas, y reconociendo el vínculo tácito entre vosotr@s, es una experiencia que nos ancla profundamente a la Tierra. Trae continuidad y conciencia. Es un regalo para ti, para tus hij@s y para las generaciones venideras.

 

 

DeAnna L’ am, oradora, coach y formadora, es la autora de «Becoming Peers – Mentoring Girls Into Womanhood» y «A Diva’s Guide to Getting Your Period”. Es la fundadora de ‘Red Moon School of Empowerment for Women & Girls™’ y de ‘Red Tents in Every Neighbourhood!’ (Tiendas Rojas en Cada Barrio!).  Una pionera en empoderamiento menstrual, DeAnna ha estado transformando las vidas de mujeres y niñas en todo el mundo durante más de 20 años. Ella enseña a las mujeres a amarse incondicionalmente, cómo disolver los síntomas premenstruales y sacar fuerza espiritual de su ciclo (en vez de estar a su merced), y cómo crear Tienda Rojas en sus comunidades. Ella ayuda a las madres a mostrar auto-aceptación, auto-cuidado y auto-estima a sus hijas, a darles la bienvenida al poder femenino, y sentar las bases para una apertura entre ellas para toda la vida. Visítala aquí: www.deannalam.com

Traducción: Sophia Style www.mujerciclica.com

Revisión:  Eulàlia Pàmies: http://lanostramenopausa.blogspot.com.es/

En nuestra formación online «El Camino de la Facilitadora», te explico cómo preparar y guiar este ritual en un círculo de mujeres, a través de textos explicativos y un video didáctico con todos los pasos para tener en cuenta.

 

Y en nuestro retiro en agosto «La Tienda Roja», cocreamos juntas este ritual del hilo rojo para conectar con nuestro linaje materno, en círculo.

Formación online

El Camino de la Facilitadora

 

Próximo inicio: lunes 25 de septiembre

 

Si sientes el deseo de profundizar en tu papel como acompañante de círculos de mujeres u otro tipo de grupos, te invitamos a conocer esta de formación online.

Con este viaje de autoconocimiento explorarás y reforzarás tus dones como facilitadora  (el cultivo del conocimiento interior, la confianza, la creatividad, la capacidad de escucha y de expresión, de improvisación, de preparar espacios y ambientes, de cuidarte y de cuidar...), con lecturas, ejercicios y materiales audiovisuales que podrás usar en tus círculos. Para realizar esta formación es recomendable haber cursado previamente “Las Cuatro Lunas en Mí” o "Mujer Medicina", o tener una base de base de conexión con la sabiduría femenina cíclica y de conocimiento de los cuatro arquetipos.

Logo La Tienda Roja de VeranoLa Tienda Roja de Verano

Celebra la mujer completa que hay en ti

 

Del 3 al 6 de agosto de 2023

Mamakilla (entre Girona y Banyoles)

 

Un retiro vivencial en la naturaleza con Sophia Style y Xènia Ros 

Te proponemos un retiro de cuatro días para salir del tiempo del reloj y volver a ese recuerdo ancestral, entre mujeres de todas las edades. Un espacio profundamente nutridor en donde explorar los cuatro arquetipos en nosotras, sanarnos mutuamente a través de la escucha profunda, la mirada amorosa, la presencia enraizada, el Qigong, los rituales…

La Tienda Roja ha transformado a más de 300 mujeres durante 13 años. 

¿Te apuntas?

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

0 comentarios

Para seguir profundizando…