contacto@mujerciclica.com

la Doncella

«Hibisco»: transcender el silencio después un aborto natural

«Hibisco»

Transcender el silencio después de un aborto natural

 

Por Alba Asín Gazquez

 

Vacío. Así me sentí cuando perdí la pequeña semilla de amor que crecía en mi hacia 10 semanas. Durante este proceso, han sido varios los cuidados que me ayudaron a procesar y me conectar con mi dolor. Uno de ellos fue crear un collage de flores, que recogí del mismo jardín donde enterré  la semilla de amor. Compartir el dolor no es nada fácil, no sólo por revivir la experiencia, pero también por cómo los demás lo acogen. Vacío de nuevo. Pero cuanto más compartía mi dolor, me di cuenta que no estaba sola, aunque en muchas ocasiones el dolor es silenciado.
Ahora quiero romper mi silencio y compartir mi dolor con una corta poesía y collage de flores, que nacieron de otras semillas de amor.

 

 

 

Hibisco, semilla que habita en mi,

              genética lobulada

              de tierras tropicales.

Hibisco, con raíz umbilical,

              de piel morada

              en resistencia y lucha.

Hibisco, flor que sangra en mi,

             de creciente a menguante

             en un solo ciclo lunar.

Hibisco, flor medicinal,

              fruto perenne

              del sagrado femenino.

Hibisco, flor de unión,

              de dolor y amor

              en constante reproducción.

Rio de Janeiro, Diciembre 2016

 

 

Muchísimas gracias a ti Alba, por haber compartido estas palabras, esta creación, este poema, con nosotras, para que otras mujeres puedan recibir consuelo, inspiración, apoyo en ellas…

Si quieres contactar con ella, su email es albitasin@gmail.com

Su página en Facebook es Luna Lunera

 

Formación intensiva presencial en Catalunya

Facilitadora y guía de rituales

Acompaña momentos de transición

 

Próxima edición: julio 2024

 

Prepárate para guiar ceremonias de unión, funerales, nacimientos, rituales de luna, equinoccios y solsticios, divorcios, menopausia, menarquía, jubilación…  Integra este saber ancestral en tu camino profesional.

Te proponemos una formación presencial, única en España, en plena naturaleza.

Sophia Style y Gemma Polo te guiaran para explorar en profundidad los cuatro elementos y fases claves que forman parte de un rito de paso.

Al final de la formación, estarás certificada por Mujer Cíclica y podrás formar parte de nuestro directorio internacional de guías de rituales.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

4 Comentarios

  1. Juliana Obiols

    Espero estés bien, te cuento que me llegó al corazón este mensaje, hace unos meses tuve mi tercer perdida de embarazo, todas en el transcurso de un año y medio. Ese silencio del que hablan me fue muy necesario.
    Cuanta tristeza, sin embargo, decidí permitirme estar triste en ese momento, y refugiarme en el silencio, y VIVIR el momento de desolación.
    Unos meses después empecé a reponerme y a aceptar la naturaleza, que por cierto es muy sabia.
    Y a reconectarme con mi ser femenino, buscar mi luna, en esa búsqueda te encontré también, y de a poco asimilar lo sucedido.
    Por suerte, tengo un hijo hermoso de siete años, que con sus sonrisas y mimos me sostuvo, sin siquiera saberlo.
    Hoy, ya repuesta de la angustia mayor, estoy en el proceso de estudios para ver cuáles pueden ser las causas de las pérdidas, y aunque no estoy segura de si me animaré a pasar por ese momento de nuevo, si quiero entender que pasa en mi cuerpo.
    Durante esos días duros puede volcar mi sentimiento en el dibujo, les dejo también el titulo de una canción hermosa, que me ayudó a liberar toda esa angustia contenida, se llama SINUOSO TROPICO (es bellisima, si pueden escuchenla).
    Lo mas importante que aprendí es que es fundamental vivir el momento presente, y que la tristeza también es necesaria para superar los momentos difíciles ( se ve muy claro en la peli INTENSAMENTE, soy mamá de un niño 🙂 hay que permitirse caer un poco para después volver a volar.
    Te agradezco profundamente la posibilidad de poder compartir esto con vos.
    Espero estés muy bien.
    Besos y abrazos desde el otro lado del océano!!!
    Juli

    Responder
  2. Elsa

    Que bello sentir, mujer, diosa, angel guardián, sois el amor, la compasión. Gracias por embellecer este Planeta. Os honro a ti y a tus generaciones por venir. Bendiciones!!

    Responder
  3. Alejandra

    Infinitas gracias Alba por compartir tu vivencia. Por años mantuve ese dolor guardado en mí,cuando lo enfrenté me dí cuenta de que no había hecho el funeral, el ritual de despedida a mi hija de seis meses a quien ya le tenía nombre. La decisión de concretarlo ha sido muy liberador. tu manera de realizarlo es una inspiración que contribuye a soltar y soltar desde nuestro útero , desde nuestro corazón y a EXPANDIRNOS.
    Cariños desde el Sur de Chile

    Responder
  4. Nombre *Cristina

    Gracias por compartir ésta experiencia. Los abortos naturales han sido llevados desde el silencio y va siendo hora de compartir para sanar.
    Soy doula, enfermera y terapeuta y hace muy poco he sufrido un aborto natural y éste proceso me ha reafirmado la idea de la importancia de dar voz a éste proceso natural,
    Gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.