GINECOLOGÍA HOLÍSTICA
Círculos de mujeres para compartir experiencias y conocimiento
Hay un gran vacío en el ámbito de la ginecología dentro de la medicina preventiva (que quiere decir en el cuidado de la salud para que no decaiga en enfermedad). Una parte de este vacío viene dado por el desconocimiento de la fisiología femenina por parte de las propias mujeres. Esto nos hace difícil interpretar qué nos pasa y lo dejamos en manos de especialistas que saben de patologías graves, pero que a menudo tienen poco conocimiento sobre el cuidado de las muchas variantes normales en la vida íntima de las mujeres. El hecho de ser mujeres que avanzamos por las etapas de nuestra vida cíclica nos permite encontrarnos para compartir experiencias y conocimientos que nos ayudan a transitar con alegría por los cambios vitales, distinguiendo lo bueno y saludable y que requiere de nuestra atención de aquello que nos hace dudar de nuestra salud y nos empuja a pedir la ayuda a profesionales especialistas.
Dar elementos para poder hacer esta distinción es lo que nos llevó, el año pasado, a plantearnos estos talleres de GINECOLOGÍA HOLÍSTICA.
GINECOLOGÍA, que significa cuidar la salud de la intimidad de la mujer.
Resulta imprescindible conocer el ciclo sexual femenino, que tiene muchas variables normales que nos hacen diferentes. Qué suponen los tratamientos hormonales anticonceptivos. Para qué sirven las citologías o las mamografías que nos programan habitualmente. Qué significan sus resultados, una displasia, un CIN, el virus del papiloma, los ovarios poliquísticos que se observan en las ecografías… Qué quiere decir que las mamas son fibroquísticas… Qué enigma rodea a la perimenopausia…
HOLÍSTICA, del griego, «holos»,»todo». Quiere decir que consideramos a la persona, a la mujer, en su integridad, teniendo en cuenta la interrelación entre sus capacidades y vivencias físicas, emocionales, espirituales, sociales, culturales…
UN CICLO DE TRES TALLERES
Con esta mirada, el año pasado decidimos preparar un ciclo de tres talleres, para intentar aportar un grano de arena al conocimiento de nuestro cuerpo y de nuestra fisiología.
Estos talleres se han diseñado con la intención de dedicar especial atención a hacer propuestas para conservar la salud y prevenir la enfermedad. Integran dinámicas energéticas del Qi Gong de la mujer, auto-masajes y conocimiento de la anatomía a nivel vivencial basándonos en el método de Anatomía para el movimiento: “Periné femenino” y otras experiencias. Abordan también cómo interpretar diagnósticos, cuando estén, de una manera saludable para poner la atención en cómo mejorar y / o recuperar la salud, lejos del espanto y el miedo que nos genera a veces el anuncio de estos diagnósticos, que en vez de ayudarnos, nos perjudica.
En todos los talleres se tiene en cuenta el baile de nuestras hormonas y sus efectos en todas las edades: desde la infancia, la primera menstruación… hasta la menopausia.
Estos son los tres talleres monográficos de Ginecología Holística propuestos en Ca la Lluna, dirigidos a todo tipo de mujeres interesadas en compartir experiencias y conocimiento para cuidar de una manera más informada y consciente de la salud de su intimidad.
PRÓXIMO TALLER:
GINECOLOGÍA HOLÍSTICA (III): El cuidado de la salud de nuestros pechos.
Sábado 1 de octubre de 2016. De 10.00 a 19.00h
Inscripciones abiertas!
Revisaremos la relación que tenemos con nuestros pechos y cómo los cuidamos y podemos cuidar, conoceremos la visión holística de la Medicina China con relación a este tema. Trataremos su conexión con el ciclo menstrual y los cambios hormonales, hablaremos de diagnósticos como la mastopatía fibroquística, la capacidad diagnóstica de las mamografías e iniciativas desde la prevención y también ofreceremos algunas pinceladas generales para afrontar un cáncer de pecho (sospechas de la presencia del cáncer, confirmación del diagnóstico, tratamiento, mastectomía, reconstrucción…
ANTERIORMENTE…
GINECOLOGÍA HOLÍSTICA (I): EL CUIDADO DE NUESTRA SALUD VAGINAL Y DEL CÉRVIX UTERINO
Nos fijamos especialmente en nuestros genitales externos: vulva, vagina, cuello del útero, citologías, alteraciones, incontinencia urinaria, papilomas…
GINECOLOGÍA HOLÍSTICA (II): El cuidado de la salud de nuestros ovarios y útero.
Pusimos la atención en el ciclo menstrual y sus variantes, en la visión ecográfica del útero y los ovarios: normales y poliquísticos, en los diagnósticos de miomas, pólipos… Abortos espontáneos y voluntarios… El embarazo ectópico…
Una propuesta de Montserrat Catalán y Xènia Ros con Mujer Cíclica
“Tras varios años de ejercer como médico, ginecóloga por la Universidad de La Habana y de ser co-fundadora de Migjorn, centro de salud y casa de nacimientos, y después de haber sido niña, adolescente, madre y abuela, tengo especial interés en dejar una semilla de conocimiento y de experiencia que la vida y la profesión me han facilitado. Que con mucho gusto compartiré en estos talleres de ginecología holística.”
“En el entretejer los talleres de GINECOLOGíA con Montse me surge nombrar: la sabiduría que nos da la escucha del cuerpo en el sentido más integrador de la experiencia. Desde niña me ha fascinado lo genuino y veraz del lenguaje corporal y a través del Qi Gong para la mujer, el Shiatsu y el acompañamiento cómo Doula y terapeuta Gestalt he aprendido que no se trata tanto de herramientas sino de disponibilidad amorosa hacia una misma y a lo que nos sucede en relación al mundo.”