Por Sophia Style

Campanillas de invierno
Ya de pequeña, cuando vivía en Inglaterra -tierras celtas de mis antepasados-, me fascinaban estas flores, las campanillas de invierno, capaces de atravesar la nieve y florecer en temperaturas muy bajas hacia finales de enero, anunciando las primeras señales de la primavera. Ahora resido en Cataluña, y aunque haya helado por la noche, en esta misma época del año empiezan a florecer los almendros y nos avisan la llegada de la Candelaria, o Imbolc.
Este antiguo festival, que se celebra exactamente entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, fue asimilado por la religión cristiana para celebrar la purificación de la Virgen María cuarenta días después de parir. El origen de la palabra “Candelaria”, tanto del anglosajón “cande” como el sánscrito “candali” o “kundalini”, nos habla de la elevación de la energía sexual y se relaciona con el mito celta de la serpiente que hibernaba durante el invierno y se asomaba a la luz a principios de febrero.
En todas partes la naturaleza nos da señales de que la tierra vuelve a despertarse, la savia de los árboles sube de nuevo y los bulbos brotan con fuerza, a pesar del frío, mostrando la potencia de la fuerza vital.
La Candelaria nos recuerda que todo vuelve a nacer tras un tiempo en la oscuridad y que la sabiduría que integramos en los tiempos de introspección (el invierno, la menstruación, las crisis personales…) está preparada para empezar a salir afuera y manifestarse.
Es el momento de encender velas para representar la vuelta de la luz y la chispa de la creatividad y la intuición que nace de nuestro interior.
En la tradición celta, refleja el resurgimiento del arquetipo de la Doncella, vinculada con la inspiración, la renovación sexual y la manifestación. En los países celtas, se celebra especialmente la Diosa Brígid, patrona de la poesía, las artes y la sanación, diosa del fuego y la inspiración.
Rituales para celebrar la Candelaria o Imbolc
A continuación comparto algunas ideas para sintonizar con este momento especialmente poderoso en el ciclo del año, entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera, y honrar su energía en tu vida.
Hacer una limpieza de lo viejo
Es un tiempo idóneo para hacer una limpieza de lo viejo, de lo que ya no usas, de lo está acumulando polvo en tu casa o lugar de trabajo… ¿Qué puedes reciclar o dar? Pide que la energía de la renovación te acompañe en esta transformación de tu espacio vital, con la conciencia de que estás creando espacio para lo nuevo.
Encender un fuego
Enciende un fuego, sola o con otras personas, para celebrar la renovación de la fuerza vital. Conecta con tu propia purificación interna, entregando simbólicamente al fuego lo que quieres dejar atrás (patrones, creencias, cargas…) y afirmando lo que quieres llevar contigo hacia delante.
Conectar con la naturaleza
Sal fuera y date un tiempo para conectar con la naturaleza en silencio y escucha. Percibe los movimientos internos de la tierra, observa todo lo que está brotando y emergiendo de la oscuridad, la savia subiendo desde la raíces de los árboles. Conecta con tu propia energía vital y sexual y sintonízate con ese ascenso en tu propio cuerpo.
Crear un pequeño altar
Crea un pequeño altar con una tela del color que te conecte con la Candelaria. Ofrece a este espacio sagrado algún elemento de la naturaleza, y cualquier cosa que te sugiera el despertar de la Tierra y la renovación dentro de ti. Enciende una vela en el centro, para representar la luz interior que te guía e ilumina.
Honrar y conectar con tu propia creatividad
Date un tiempo para honrar y conectar con tu propia creatividad. Escribe un poema (¡de manera espontánea, pide inspiración a la Diosa Brígida!). Haz un dibujo con los colores que te llenan. Canta y suelta tu voz. Toca un instrumento (aunque sea una cazuela de tu cocina con una cuchara de madera). Haz alguna manualidad, macramé, crea un collar… Déjate fluir. Atrévete. Estás acompañada.
Plantar semillas
Toma unas semillas en tus manos y conecta con aquello que quieres ver germinar: ideas, proyectos, partes de ti a la que quieres dar a luz. Piensa en lo que quieres cuidar en la tierra, comprométete a ser guardiana de un lugar, o de una causa que te motive. Comparte tus semillas en voz alta con otras personas. Después plántalas en la tierra o en un tiesto.
Encender velas
Enciende velas para conectar con la sanación, pide que la luz de la Candelaria llegue al corazón de tus amigos y amigas, a tus familiares, a la tierra, a ti. Enciende velas para celebrar la activación del fuego interior, la chispa de la sexualidad y la atracción, el fuego de la inspiración.
¡Feliz Candelaria! ¡Feliz Imbolc!
Agradezco la inspiración de Glennie Kindred y su libro “Sacred Celebrations: A Sourcebook”
Si quieres compartir algunas ideas o experiencias de tus rituales, por favor deja un comentario al final de esta página.
Gracias por este recordatorio bello del comienzo de días más luminosos en este Hemisferio.
El 2 de febrero también es el aniversario de la muerte de mi querida abuela. Ella me enseñó el amor a raudales y din condiciones. En este día honro su memoria y la luz que trajo a mi vida, y que sigue calentando mi alma.
Que hermoso leerte, Rosario, gracias por compartir lo que te evoca este día tan especial en el ciclo del año y para tu linaje.