contacto@mujerciclica.com

la Doncella

«Buscar e imaginar nuevas formas de vivir, gestionar y emprender es casi urgente para una sociedad más sana». Entrevista a Imma Lizondo

 

Imma Lizondo. Autora: Daina Santapau Arbós

Imma Lizondo Cuartero es emprendedora y actualmente está gestando El Teu Camí Natural (Tu Camino Natural), un espacio para la difusión de las artes sanadoras. Con ella inauguramos una serie de entrevistas a mujeres emprendedoras y facilitadoras que han sido alumnas de las formaciones online de Mujer Cíclica, que nos han emocionado  y con las que hemos crecido gracias a sus aportaciones en los espacios de participación.  Mujeres que buscan, que crecen, que comparten, que transforman, que creen en sus proyectos, que acompañan.

Es un privilegio para nosotras haberlas conocido, tejer redes juntas y poder ofrecer sus inspiradores testimonios.

 

Imma, cuéntanos algo de tu pasión.

Soy una apasionada de la naturaleza, la montaña, el baile, el movimiento auténtico y la salud natural. La danza y el movimiento siempre han estado presentes en mi vida: clásica, jazz, española, africana, oriental, bailes de salón, lindy-hop… Disfruto leyendo, viajando, creando grupos donde compartir y con los idiomas. Hace más de 20 años que me dedico a la traducción. Los idiomas son puertas de entrada a otras culturas y formas de pensar.

En cuanto a la salud natural, empecé a explorar cómo los chinos clásicos entendían la vida y la salud utilizando ejercicios para cultivar la vida, conectarse y recuperar energía, acupuntura, masaje, hierbas y dietoterapia, y cómo los tibetanos seguían unas técnicas poderosas para energizarse y comprender la naturaleza de la mente, la vida y la muerte.

Ayudo a conectar con la autoconciencia corporal para conocer mejor nuestras necesidades reales. El cuerpo es sabio y siempre tiene la razón. El síntoma en mi vida me ha hecho buscar en mi interior, me ha hecho crecer como persona y ampliar mi conciencia corporal y entenderme mejor.

Entiendo la salud como una conexión global con la naturaleza, nuestra existencia y nuestra alma. Así empecé en el terreno de las terapias naturales y el autocuidado: del masaje, a la medicina china, el qigong, el reiki, el shiatsu y la técnicas tibetanas tantrayana. Muy agradecida de estar recibiendo enseñanzas de la mano de excelentes maestros que me conectan con mi esencia y mi maestra interior: la sabiduría de los clásicos chinos con Manuel J. Moreno González, de la Escuela de Medicina Clásica China y Tulku Lobsang a través de las potentes prácticas corporales del budismo tantrayana.

Siento que conectar con la facilidad y no con el esfuerzo, el descanso y no con las prisas, y el disfrute/gozo y no con la culpabilidad, me está aportando una nueva dimensión de cómo abordar el trabajo o, mejor dicho, la vida porque… ¿realmente van por separado?

De lo que te sientes llamada a compartir con otras personas, ¿hay algún momento significativo en tu vida que te hizo escoger tu ámbito de trabajo? 

Al disfrutar con el baile y la montaña, se me hizo natural explorar el cuerpo humano y su movimiento a través del masaje, la anatomía o los estiramientos. Llegué a la medicina china para entender mejor la relación entre salud, enfermedad y el ser humano en su totalidad.

Cuando me quise quedar embarazada a los 40, aprendí de la fertilidad natural y, la maternidad, me regaló el vivir más en el presente. A través de un proceso de la piel en 2014, empecé un viaje hacia mi interior muy intenso, y el síntoma me indicó el camino. Conecté con mi ser mujer y madre. Los momentos más dolorosos pueden ser transformadores si sabes ver el tesoro que hay escondido.

¿En qué momento estás ahora con tu proyecto? 

He necesitado un largo invierno de gestación, de parar, de sentir lo que era importante en mi vida, hacer un “reset” para valorar lo que yo quiero manifestar, cuáles son mis valores básicos y lo importante de verdad para mí. Y ahí tuve que bajar a las raíces… Empecé el curso “Emprender con el Corazón” en mayo de 2017, en la primera edición, y allí empezó ya el proceso de volver a la semilla (el propósito y el sentido de la vida) y las raíces (la tierra y la fuerza de conectar con sus energías creadoras, la familia…, lo que manifiesto en la tierra)… ¡pues vaya! Me sumergió en profundas reflexiones, en la necesidad de parar todo lo que tenía abierto y cerrar lo que todavía no había soltado.

El curso seguía con el tronco, las ramas y los frutos, iba leyendo… Pero en aquel momento me era imposible continuar con el tronco sin antes haber sentido la semilla y las raíces… Me sumergí en un largo otoño e invierno de permitirme no elaborar nada si no salía nada, permitirme darme el tiempo y abrirme a que el universo se manifestara, sin esfuerzos, sin luchas… Con dudas y movidas interiores…. Pero siguiendo mi vida con lo que a mí me parece esencial, enfocándome en la abundancia de lo que ya tengo: la valoración de lo que tengo más cerca, la familia, mi marido y mi hijo, dedicarme y asumir mi papel de madre y empezar a imaginar formas de vida de conciliación real… Amigas y amigos que siento cerca y que me impulsan cuando me siento perdida y la tribu de mujeres maravillosas que en estos últimos cinco años he ido formando, hermanas que me han hecho descubrir el poder de lo femenino. Descubrí también tu trabajo Sophia que ha sido muy inspirador en el camino de reconocerme como mujer completa.

En el gran descanso invernal, empezaron a surgir ideas como por arte de magia. Empecé el curso en mayo con la idea de reformular Naturalenerqui, mi antiguo proyecto sobre salud natural, y he acabado gestando algo nuevo con el compost de lo viejo: El Teu Camí Natural (Tu Camino Natural), espacio para la difusión de las artes sanadoras, donde voy a ir compartiendo recursos cotidianos para sentirse con energía, saludable y en armonía con la VIDA en mayúsculas.

¿Cuáles dirías que son los principales retos ahora para ti como mujer emprendedora? 

Siento que en el mundo ya ha empezado otra forma de hacer las cosas, en comunidad, compartiendo y retornando al contacto con la naturaleza. El ser mujer, especialmente asumir la maternidad, y emprender se pone difícil tal y como todo está montado. El estar presente con los hijos, criarlos y acompañarlos requiere tiempo, y a veces esto entra en conflicto directo con el llevar adelante un proyecto según los patrones actuales de hacer negocios. Buscar e imaginar nuevas formas de vivir, gestionar y emprender es casi urgente para una sociedad más sana. Tengo todas las antenas conectadas para ir captando estos cambios y abrirme a lo imprevisto y a la magia de la vida. Otra gran dificultad en las mujeres es esa gran descompensación del dar y recibir, acabas dando mucho no remunerado y acabas encontrando que no ganas dinero y pierdes independencia económica personal. Encontrar la fórmula del dinero feliz, del dar y recibir y concebir el dinero como intercambio energético es esencial.

¿De qué maneras sientes que te ha ayudado la formación «Emprender con el Corazón»? 

“Emprender con el Corazón” ha sido el curso catalizador para hacer un viaje profundo, auténtico y guiado por la sensibilidad de Sophia hacia un lugar personal del emprender, con inspiraciones de la naturaleza, símbolos, imágenes, recursos, ejercicios, con el soporte de una Comunidad en Facebook, vídeos explicativos y algunas charlas… Ofrece una estructura desde la esencia, me ha permitido beber de mí misma para manifestarme con mi propósito. Está lleno de autenticidad. Me ha ayudado a dejar que se desarrollara una semilla y crecieran unas raíces para que mi árbol sea un proyecto con sentido para mí y mi vida. Ahora continúo desarrollando mi árbol recién nacido a través de los demás módulos Tronco, Ramas y Frutos. Ya os contaré cómo sigue la historia.

Y por último, ¿qué tres cosas dirías a otra mujer que esté trabajando desde lo que ama, que esté cultivando su proyecto desde el corazón, como consejos, desde tu propia experiencia? 

En primer lugar, soltar. Cuando te bloqueas con una idea o te obsesionas en hacer algo sea como sea, lo mejor es soltar, respirar y conectar con tu cuerpo y lo que necesita. Soltar las expectativas de que las cosas salgan exactamente como las has pensado, porque la vida es imprevista.

Luego, los autocuidados y meditación personal para nutrirte, tener energía y sentirte conectada con la naturaleza y la vida. De ahí llega una información preciosa e inspiradora. La nutrición también proviene de practicar algo que no utilice la mente racional: bailar, pintar mándalas o pasear por la naturaleza. Mi centro de inspiración es la ducha, el agua me conecta con algo superior y las ideas me fluyen sin pensar, o encuentro muchas respuestas.

Conectarme con mis ciclos y los ciclos de la naturaleza me ayuda a alinearme con las energías más propicias para cada momento y acción.

¡Ah!  Y nunca te compares con nadie, eres única e irrepetible, enfócate en lo tuyo, hazlo con el corazón… Las personas que tengan que venir a ti, vendrán.

 

Contacto:

Imma Lizondo Cuartero – 647728008 – immalizondo@gmail.com

El Teu Camí Natural www.facebook.com/elteucaminatural/

 

Imma Lizondo Cuartero fue alumna de la primera edición de la formación online de catorce semanas «Emprender con el corazón: de la semilla al fruto».

DESARROLLARTE Y CRECER COMO EMPRENDEDORA

Si eres una mujer emprendedora o deseas desarrollar tu propio proyecto, aportando con este una transformación positiva a tu entorno, y quieres hacerlo desde un lugar auténtico y personal, que integre lo femenino y lo cíclico en cada paso, te invitamos a conocer nuestra formación online “Emprender con el Corazón, de la semilla al fruto”. Durante este viaje de catorce semanas recibirás, metafóricamente hablando, mucho abono y nutrientes para tu proyecto y para hacer posible que materialices con más fluidez los frutos de tus ideas y sueños.

FORMACIÓN ONLINE EMPRENDER CON EL CORAZÓN
Última edición. Precio especial de cierre: 50% de descuento

Inicio: 3 de mayo de 2021

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.