contacto@mujerciclica.com

la Doncella

El Tesoro de Lilith

Un cuento sobre la sexualidad,
el placer y el ciclo menstrual

 

¿Cómo hablar con nuestras hijas, nietas… sobre el placer, la sexualidad, el cuerpo, la menstruación…?

¿Cómo fortalecer el vínculo de comunicación y confianza entre madres e hijas en la infancia?

¿Somos conscientes madres, padres y educadores que en la infancia la sexualidad y el placer a través del cuerpo es algo natural y positivo?

¿Como es nuestra mirada sobre este tema?

 

“El tesoro de Lilith” nos ayuda a encontrar respuestas a estas preguntas. Es un cuento sabio sobre la sexualidad, el placer y la menstruación que nos conecta con la importancia de reconocer la belleza de nuestro ciclo menstrual y la vida.

El libro inicia con una preciosa cita de la psicoterapeuta estadounidense Virgina Satir:

“Porque todo lo mío me pertenece,
puedo llegar a familiarizarme íntimamente conmigo misma.<
Y, al hacer esto, puedo amarme
y aceptarme, y aceptar todas las partes de mi cuerpo.”

En el cuento, la Abuela Margarita, el árbol sabio, crea a la niña Lilith de un joven árbol para que pueda moverse como los animales, volar como los pájaros y nadar como los peces. Así Lilith vio que sus raíces se convirtieron en piernas, sus ramas, en brazos y sus hojas, en cabellos. La Abuela le entrega la Flor de la Vida para guardarla en su vientre y escuchar sus latidos para saber qué hacer en cada momento. En un determinado punto, los pétalos rojos de esta flor se desprenden y surgen como la sangre menstrual de la vida.

Su autora utiliza una simbología y metáforas preciosas, además de unas ilustraciones coloridas, imaginativas, redondas y espiraladas, llenas de energía, para reconocer que los humanos somos tierra, surgidos de la madre Tierra (el árbol sabio) con todos sus elementos, y nos habla de la menstruación de una forma natural y hermosa como parte de nuestros ciclos vitales.

Carla Trepat, mujer curiosa por naturaleza, escribió, ilustró y autopublicó este libro, que se ha convertido en un recurso de referencia para difundir el conocimiento sobre la sexualidad femenina y de la infancia, desde la naturalidad y la espontaneidad. “El Tesoro de Lilith” Ha sido traducido a 9 idiomas y ha vendido más de 30.000 ejemplares.  

El libro incluye una guía didáctica con reflexiones y recursos sobre cómo acompañar y educar la sexualidad de las niñas elaborada por Anna Salvia Ribera, especialista en salud sexual y autora del libro «Viaje al Ciclo Menstrual«.

Estas dos sabias mujeres han unido sus saberes y experiencia en esta obra que sin duda acompaña a las niñas a conocerse y amarse a sí misma a través del cuento, y al final, acompaña a todo el mundo, niñas y niños, personas adultas… para revalorizar el ciclo menstrual y nuestra naturaleza cíclica en nuestra sociedad.

Una reseña de Imma Lizondo

Ficha técnica:
Título: El tesoro de Lilith
Autora e ilustradora: Carla Trepat
Autora de la “Guía Didáctica”: Anna Salvia Ribera
Primera edición: Noviembre 2012
Autoeditado

Más información: https://eltesorodelilith.com/

 

Si te ha gustado esta reseña y deseas recibir novedades y recursos inspiradores directamente en tu buzón electrónico, mas o menos una vez al mes, te invitamos a suscribirte a nuestra lista de correo. Es un servicio gratuito que además ofrece acceso a algunas propuestas y contenidos que no publicamos en la web.

Una vez confirmada tu suscripción, recibirás como regalo de bienvenida nuestro eBook «Amo mis ciclos», que incluye un calendario lunar, una plantilla de diagrama lunar con un artículo sobre esta práctica y cuatro textos esenciales sobre los arquetipos femeninos.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.