contacto@mujerciclica.com

la Doncella

El rechazo de lo femenino en nuestro cuerpo

El rechazo de lo femenino en nuestro cuerpo

 

Imagen: Yoni Love, Dana Leggett

Imagen: Yoni Love, Dana Leggett

«Nuestra cultura da a la niñas el mensaje que su cuerpo, su vida y su feminidad exigen pedir disculpas… La mayoría de mujeres interiorizan la idea de que hay algo que está fundamentalmente ‘mal’ en su cuerpo.»

Christiane Northrup, ‘Cuerpo de Mujer, Sabiduria de Mujer’.

 

Hace dos días dí una charla en una escuela pública para chicas de 11 y 12 años sobre la llegada de la menstruación – aún estoy digeriendo todo lo que salió y todo lo que preguntaron y compartieron… Fue realmente precioso y revelador. Una de las cosas más claras que me quedarón es la manera en que las mujeres hemos heredado una desconexión y rechazo profundo hacía nuestra cuerpo y en especial, hacía nuestra vulva, y que esto sigue repitiéndose.

Tengo muchas ganas de escribir un artículo más largo sobre esto, despues de haber visto la gran transformación en círculos de mujeres cuando empezamos a mirarnos, a mirar a nuestro cuerpo y a nuestra vulva, por primera vez, con ojos diferentes. Viendo su belleza y naturalidad, además de respetar profundamente nuestra intimidad y limites.

Seguimos liberándonos de la carga del «pecado original de ser mujer», porque aún se está transmitiendo a las niñas hoy en día, a pesar de tantas cosas que hemos logrado cambiar…

Texto: Sophia Style

 

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

2 Comentarios

  1. Adriana Cortés

    Desde que realizo las Bendiciones del Útero y las Sanaciones del ütero me ha llamado la atención el impacto que produce la palabra «Útero» en muchas personas. Un hombre aparentemente abierto y con conciencia me llegó a sugerir cambiarle el nombre a la terapia (como sabeis, la impulsora es Miranda Gray, y además me encanta el nombre) y a una mujer cuando le hablé de ella le dió un ataque de risa nerviosa y me deciá «¡Suena fatal!». Me asombra ver el rechazo de hombres y mujeres al cuerpo femenino.

    Responder
  2. Diana

    Creo que no hemos encontrado la manera adecuada para expresar-les las diferencias entre intimidad, vergüenza y malo.

    Mientras vivan rodeadas de adultos que crean en el pecado y les de pánico pronunciar la palabra vulva y ver vulvas paseándose libremente por ahí con sus hermosos risos de todos los colores.

    Como mamá de una chica de 9 años creo que es fundamental lo que compartamos con nuestras hijas tanto o más que lo que compartimos con nuestros hijos.

    Podrías plantearte los talleres Mixtos !!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

Poema «La sanación»

Poema «La sanación»

«Creemos que superamos las cosas. No superamos las cosas. O mejor dicho, superamos el sarampión, Pero no un corazón roto.» El poema «La Sanación» de Albert Huffstickler nos transmite que «sanación» significa permitir que lo que ha sido dolorosa en nuestras vidas encuentre su forma dentro de nosotras, más allá de cualquier idea de «superar» o hacer desaparecer estas vivencias de nuestra historia.

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil, es un diálogo de corazón a corazón, una escucha amplia y amorosa, una presencia serena y arraigada… En el camino de guiar y facilitar rituales, uno de los pilares es la escucha profunda.