contacto@mujerciclica.com

la Doncella

El principio femenino

@Margaluz

Soy el polvo de estrellas que abraza todas las formas de vida,
el útero cósmico del que surge y al que regresa toda creación.
Soy la danza circular de la luna,
espejo de plata en el que se reflejan mis ciclos.
Soy partera y sanadora, recolectora y cultivadora,
pues los frutos de la tierra son los frutos de mi vientre.
Soy la humedad fecundante que sacia la sed de las raíces de los árboles,
la sangre que fluye por las venas de las montañas,
el ocre rojo que tiñe la piel de mis ancestros.
Soy brisa y huracán, luz y oscuridad,
a vida y la muerte entrelazadas en una sola sinfonía.
 
Soy la vieja hilandera que hace girar la rueca de la vida,
la Madre eterna que teje el tapiz sagrado del universo.

 

Fragmento del libro «Mitología salvaje»,de Guillermo Piquero
Proyecto «Europa Indígena«

Suscríbete a la newsletter de Mujer Cíclica

Si te ha gustado este contenido y deseas recibir directamente en tu buzón recursos y propuestas para para descubrir y conocer la mujer cíclica, sabia, enraizada y ancestral que habita en ti, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter, que enviamos más o menos una vez cada tres semanas.

Es un servicio gratuito, y como regalo de bienvenida, para agradecer tu confianza, te enviaremos nuestro eBook "Amo mis ciclos", que incluye un calendario lunar, una iniciación a la práctica del diagrama lunar y una introducción a los arquetipos de la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana para que puedas empezar a conectar con ellos y reconocerlos en ti.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

Poema «La curación»

Poema «La curación»

«Creemos que superamos las cosas. No superamos las cosas. O mejor dicho, superamos el sarampión, Pero no un corazón roto.» El poema «La Curación» de Albert Huffstickler nos transmite que «curación» significa permitir que lo que ha sido dolorosa en nuestras vidas encuentre su forma dentro de nosotras, más allá de cualquier idea de «superar» o hacer desaparecer estas vivencias de nuestra historia.

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil, es un diálogo de corazón a corazón, una escucha amplia y amorosa, una presencia serena y arraigada… En el camino de guiar y facilitar rituales, uno de los pilares es la escucha profunda.