contacto@mujerciclica.com

la Doncella

El Mito de Inanna y el rito de paso de la maternidad

tablilla cuneiforme datada del 1775 A.C. donde se muestra la figura de Inanna

Tablilla cuneiforme datada del 1775 A.C. donde se muestra la figura de Inanna

 

Una de las historias que más me ayuda a entender mi maternidad y especialmente el puerperio es la historia del Descenso de Inanna al inframundo.

Esta es una de las historias más antiguas escritas de la humanidad. A través de Inanna, la Reina del Cielo y de la Tierra, pude validar la despedida de aspectos de mi vida que se alejaron o desaparecieron con el nacimiento de mi primera hija y vivir la despedida de aspectos de la mujer que fuí, igual que Inanna se despide de los 7 templos antes de partir al inframundo.

Cuando Inanna comienza el descenso por las 7 puertas del reino del Kur, va dejando objetos muy preciados para ella, joyas que simbolizan sus atributos y que la ayudarían en el viaje.

Así la historia me ayudó a entender como para entrar en el ‘planeta parto’ y en la maternidad necesitaba ir con menos peso y me fuí quitando de lo leído, de las ideas preconcebidas, de los ”amuletos” que me iban a ayudar.. y así desnuda, sin máscaras, como Inanna,  pude caminar a través de ese laberinto interno de descubrimientos y me encontré con mi parte sombría como Inanna se encuentra su hermana Ereshkigal .

Cuantas más veces leo escucho esta historia medicina, más enseñanzas me encuentro, más descubro y me maravilla cuanto me mueve en lo más subterráneo de mi ser.

El cuento de Inanna es un ejemplo del viaje del héroe en femenino, tan maravillosamente descrito por Joseph Campbell, y me evoca este viaje interior del descubrimiento personal  que se puede iniciar especialmente durante la maternidad. Cada párrafo, cada escena, resuena en el que la escucha de una forma especial.

En la formación presencial ‘El Viaje de la Mujer Cíclica’ (2012-2015) tuvimos la oportunidad de escuchar, vivenciar y explorar este cuento sabio y antiguo y dejar que la historia hable a nuestros corazones de la forma y en el momento que encaja para cada una.

Sigo explorando, aprendiendo, descubriendo la profundidad y los varios niveles de lectura de esta historia para poder compartir este viaje de descubrimiento con quien esté en el viaje y coincida en el camino.

Texto: Isabel Villanueva

Gracias Isabel por este precioso texto, es maravilloso contar con tu presencia y explicación del mito de Inanna en el Módulo de la Madre en la formación “El Viaje de la Mujer Cíclica”.

Agradecemos profundamente a Pam England por todo lo que nos ha enseñado de este mito, y como usarlo como cuento medicina en los grupos de preparación al nacimiento.

El mito de Inanna:

un viaje acompañado para transitar el rito de paso de la menopausia 

5 encuentros online en directo con Sophia Style

 

Inicio: jueves 23 de noviembre. 18.00-20.00 (hora España)

 

Vamos a explorar, dentro de un círculo seguro y contenido, las energías arquetípicas que contiene el mito de Inanna. Esta propuesta está dirigida a mujeres que estáis transitando o que habéis transitado el gran cambio que supone la menopausia.

Nos uniremos desde distintas partes del mundo y culturas para integrar juntas una visión afirmadora de este rito de paso y dar voz a nuestro propio viaje iniciático.  Un viaje hacia dentro que nos invita a abrazar lo rechazado y despertar a una versión más auténtica y expandida de quienes somos y de la Vida.

Plazas limitadas a 20 mujeres. 

 

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

2 Comentarios

  1. Marifer Pavon

    Me gustaría recibir más informacion sobre esta historia del Mito de Inanna.Hay forma de recibirlo?

    Responder
    • sophia

      Hola Marifer, Te paso el enlace de la traducción del mito: http://inanna.iszaevich.net/node/5
      Buscando por internet encontrarás más cosas en castellano, luego hay otras referencias en ingles.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.