De Simone Seija Paseiro, Uruguaya

Katherine Skagg
“Alguien me dijo que no es casual y que desde siempre las elegimos, que las encontramos en el camino de la vida, nos reconocemos y sabemos que en algún lugar de la historia de los Mundos, fuimos del mismo clan.
Pasan las décadas y al volver a recorrer los ríos esos cauces, tengo muy presente las cualidades que las trajeron a mi tierra personal: valientes, reidoras, y con labia..
Capaces de pasar horas enteras escuchando, muriéndose de risa, consolando, arquitectas de sueños, hacedoras de planes, ingenieras de la cocina, cantautoras de canciones de cuna.
Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de un fuego, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan, crean, unen, desunen, entierran, dan vidas, rezongan, se conduelen.
Ese fuego puede ser la mesa de un bar nacida para fuera en vacaciones; el patio de un colegio, el galpón donde jugábamos en la infancia, el salón de una casa, el corredor de la facultad, el mate en el parque, la señal de alarma de que alguna nos necesita o ese tesoro inclaudicable que son las quedadas a dormir en la casa de las adolescentes. La de Benito el sábado porque no hay nada mejor en el mundo que escuchar música y hablar, hablar, hablar hasta cansarse; las de adulta, a veces para asilar en nuestras almas aun con la desesperanza en los ojos..
Entonces nos doblamos en abrazos, mimos en palabras para recordarles que siempre hay una mañana. A veces para compartir, departir, construir sin excusas solo con las meras ganas. El futuro es un tiempo que no existía . Cualquiera, mayor de 25, era de una vejez no imaginada.
Sin embargo, detrás de cada una de nosotras, nuestros ojos: cambiamos, crecimos, nos dolimos, parimos hijos, enterramos muertos, amamos, fuimos y somos amadas, dejamos y nos dejaron, nos enojamos para toda la vida para descubrir que toda la vida era mucho y que no valía la pena. Cuidamos..Y en los mejores casos, nos dejamos cuidar: nos casamos, nos juntamos, nos divorciamos o no…
Creímos… Creímos morirnos muchas veces, pero encontramos en algún lugar las fuerzas para Seguir. Bailamos con un hombre: pero la danza más lograda la hicimos para nuestros hijos al enseñarles a caminar. Pasamos noches en blanco; noches en negro; noches en rojo; noches de noches de luz y de sombra; noches de miles de estrellas y noches desangeladas. Hicimos el amor y cuando correspondió también la guerra. Nos entregamos, nos protegimos.
Fuimos heridas e inevitablemente herimos… Entonces, los cuerpos dieron cuenta de esas lides, pero todas mantuvimos intacta la mirada, la que nos define, la que nos hace saber que seguimos estando y que nunca dejamos de estar porque juntas construimos nuestros propios cimientos en tiempos donde nuestro edificio recién se comenzaba a erigir.
Somos más sabias, más completas, más hermosas, más plenas, más dulces, más risueñas, y por suerte, de alguna manera, más salvajes. En aquel tiempo también lo éramos… ¡pero no lo sabíamos…!Hoy somos todas espejos las unas de las otras y al vernos reflejadas en esta danza cotidiana, me emocionó porque cuando LAS CABEZAS DE LAS MUJERES SE JUNTAN ALREDEDOR DEL FUEGO, que deciden avivar con su presencia, hay fiesta, hay aquelarre, misterio, tormenta, centellas y armonía como siempre, como nunca, como toda la vida… Para todas las brasas de mi vida, las que arden desde hace tanto y las que recién se suman al fogón…”
En los círculos de mujeres, descubrimos estos vínculos entre mujeres y fortalecemos nuestra valentia.
Formación online
El Camino de la Facilitadora
Próximo inicio: lunes 26 de febrero de 2024
Si sientes el deseo de profundizar en tu papel como acompañante de círculos de mujeres u otro tipo de grupos, te invitamos a conocer esta de formación online.
Con este viaje de autoconocimiento explorarás y reforzarás tus dones como facilitadora (el cultivo del conocimiento interior, la confianza, la creatividad, la capacidad de escucha y de expresión, de improvisación, de preparar espacios y ambientes, de cuidarte y de cuidar...), con lecturas, ejercicios y materiales audiovisuales que podrás usar en tus círculos. Para realizar esta formación es recomendable haber cursado previamente “Las Cuatro Lunas en Mí” o "Mujer Medicina", o tener una base de base de conexión con la sabiduría femenina cíclica y de conocimiento de los cuatro arquetipos.
Curso online
Mujer Medicina: un viaje a tu centro
Próxima fecha de inicio: 29 de enero, 2024
Con esta formación podrás despertar y cultivar los dones de la Mujer Medicina en ti, profundizando en las enseñanzas y los elementos de la Rueda Medicina desde una conexión especial con los cuatro arquetipos y la sabiduría femenina. Transformarás y sanarás cargas y creencias que has heredado y que sabes que es hora de soltar, e integrarás una práctica viva y genuina de conexión con tu interior para vivir desde tu centro y desde la gratitud en tu día a día, dando un paso de maduración en tu camino personal para desplegar tu potencial interior, sin límites. Es una creación de Gemma Polo y Sophia Style.
Una hermosa y sabia lectura, llena de profundidad, sabiduría, calma y transparencia. Mil gracias por recordar al mundo la esencia de ser mujer.