contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Cómo mantener la salud sexual y reproductivade la mujer: 6 pasos para la sanación

La tradición de la Mujer Sabia según Susun Weed

 

dibujo del libro "Down There" de Susun Weed

dibujo del libro «Down There» de Susun Weed

Susun Weed, en su libro “Down There: Sexual and Reproductive Health The Wise Woman Way” (de momento solo disponible en inglés), habla de las diversas maneras en las que podemos mantener nuestra salud sexual y reproductiva desde una visión holística, y propone una serie de pasos para ayudarnos a restaurar la salud cuando hay enfermedad en la zona pélvica.

En cada caso, da información y recursos específicos para tratar diversas afecciones con relación a nuestra vagina, cuello del útero, matriz, ovarios, vejiga… con ejemplos y tratamientos específicos para cada uno de los seis pasos. También hay una sección dedicada a los órganos sexuales masculinos.

Este artículo resume los pasos que ella propone, con ejemplos generales en paréntesis para tener una idea de su visión. Al final del texto encontrarás un enlace a un artículo suyo traducido al castellano que explica los seis pasos con relación a los ovarios poliquísticos.

Paso 0: No hacer nada. Medicina de la serenidad.

(Dormir, meditar, desenchufar el reloj o el teléfono, no mirar el email)
Un paso fundamental e invisible. Escucha la voz de la Mujer Sabia dentro de ti.

Paso 1: Recopilar información. Medicina de las historias

(Diagnóstico de baja tecnología, libros de referencia, grupos de apoyo, sueños, la adivinación).
Quieres saber el por qué. Escucha las voces de las sanadoras sabias por fuera.

Paso 2: Reunir energías: Medicina de la mente

(Rezos, remedios homeopáticos, llanto, visualizaciones, rituales, aromaterapia, color, risa, reiki, placebos, cariño).
Este es el patio de la Chamana. Es un paso colorido, perfumado, intenso. Aquí ponemos nuestra intención, y así es, sin dañar a nadie.

Paso 3: Nutrir y Tonificar: Medicina de estilo de vida

(Infusiones y vinagres de plantas medicinales, algunas tinturas de hierbas, cambios de estilo de vida, alimentación, moxibustión, actividades físicas: yoga, qigong, caminar..).
Nos recreamos con cada elección y paso que tomamos.

Los primeros cuatro pasos construyen la salud. Practícalos diariamente como medicina preventiva.

Paso 4: Estimular / sedar: Medicina alternativa

(Agua caliente o fría, muchas tinturas de hierbas, acupuntura, quiropraxis, naturopatía, masaje)
Un buen lugar para empezar si se trata de un problema crónica. Plantas tonificantes son más seguras que los medicamentos, pero la adicción es posible si se abusa de este paso (según la frecuencia, la duración y la dosis con que se usen).

Paso 5a: Usar suplementos

(Vitaminas sintetizadas o concentrados, minerales y sustancias de alimentos, como la levadura nutricional, las algas azul-verde, la jalea real o espirulina, aceites esenciales)

Paso 5b: Usar medicamentos: Medicina farmacéutico

(Quimioterapia, tamoxifeno, hormonas orales e inyectables, homeopáticos de alta disolución, hierbas potencialmente tóxicos)
Con las sustancias sintéticas, concentradas o encapsuladas hay el riesgo de que hagan más mal que bien. Por ejemplo: hombres que tomaron aceite de hígado de bacalao en cápsulas y tenían más mortalidad por enfermedades del corazón.

Paso 6: Romper y entrar: medicina de alta-tecnología

(Lenguaje que inspira miedo, cirugía, terapias de radiación, las drogas psicoactivas, irrigaciones del colon, pruebas diagnósticas invasivas como mamografías y biopsias)
Los efectos secundarios son inevitables y pueden incluir lesiones permanentes o la muerte. Investigar antes de hacer pruebas diagnósticas invasivas como mamografías.

Los últimos tres pasos actúan rápidamente, con efectos secundarios importantes. Úsalos solo en caso de necesidad, y el mínimo tiempo que sea prudente. Combinar el último paso con las medicinas energéticas, con nutrir y tonificar, apoyarán al poder curativo de medicina de alta-tecnología y ayudaran a prevenir o moderar sus efectos secundarios.

Susun Weed www.susunweed.com

Texto adaptado por Sophia Style basado en la traducción de Carmen Valenzuela-Cervantes

Más información:  Aquí puedes leer una explicación de Susun Weed sobre los seis pasos de sanación con relación al tratamiento del síndrome de ovarios poliquísticos.

Suscríbete a la newsletter de Mujer Cíclica

Si te ha gustado este contenido y deseas recibir directamente en tu buzón recursos y propuestas para para descubrir y conocer la mujer cíclica, sabia, enraizada y ancestral que habita en ti, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter, que enviamos más o menos una vez cada tres semanas.

Es un servicio gratuito, y como regalo de bienvenida, para agradecer tu confianza, te enviaremos nuestro eBook "Amo mis ciclos", que incluye un calendario lunar, una iniciación a la práctica del diagrama lunar y una introducción a los arquetipos de la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana para que puedas empezar a conectar con ellos y reconocerlos en ti.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

1 Comentario

  1. Graciela Henriquez

    Muy bueno!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

Poema «La sanación»

Poema «La sanación»

«Creemos que superamos las cosas. No superamos las cosas. O mejor dicho, superamos el sarampión, Pero no un corazón roto.» El poema «La Sanación» de Albert Huffstickler nos transmite que «sanación» significa permitir que lo que ha sido dolorosa en nuestras vidas encuentre su forma dentro de nosotras, más allá de cualquier idea de «superar» o hacer desaparecer estas vivencias de nuestra historia.

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil

Acompañar es un arte sutil, es un diálogo de corazón a corazón, una escucha amplia y amorosa, una presencia serena y arraigada… En el camino de guiar y facilitar rituales, uno de los pilares es la escucha profunda.