Blog

Aquí puedes ver las entradas de esta categoría:

Tienda Roja/Carpa Roja
Cuando nuestra vida se vuelve lineal en vez de cíclica

Cuando nuestra vida se vuelve lineal en vez de cíclica

    Parar y honrar nuestra esencia femenina y nuestra vida cíclica “Todas las mujeres somos criaturas cíclicas, que bailamos y nos movemos en espiral con las mareas de las múltiples transformaciones de la psique femenina. Cuando nuestra vida se vuelve lineal en...

Refugio de la luna

Refugio de la luna

Quiero construir un refugio de la luna | donde las mujeres ancianas trencen mi pelo | y desenreden despacio, suavemente |
los nudos de mi vida, los liberen | donde no haya muros | sólo telas de colores cálidos | ondulantes, fluyendo |arropándome del mundo…
suspendidas entre troncos macizos y ramas
de gran sabiduría anciana
donde pueda oler las flores
y la materia orgánica del bosque
donde pueda sangrar en el musgo

La plenitud de la quietud

La plenitud de la quietud     Es nuestro tiempo de quietud No hablamos, porque llevamos las voces dentro Es nuestro tiempo de quietud No caminamos, porque llevamos la tierra dentro Es nuestro tiempo de quietud No bailamos, porque la música nos ha elevado a...

Ama tus pechos

Ama tus pechos

Abrirnos a mostrar nuestros cuerpos y nombrar aquello que rechazamos o juzgamos interiormente es una de las experiencias más sanadoras que hemos vivido en nuestros círculos de mujeres. En un contexto amoroso de confianza y contención, miramos a las demás y nos miramos a nosotras mismas con otros ojos.

La práctica de la respiración ovárica

La práctica de la respiración ovárica

La respiración ovárica es una práctica antigua del Qi Gong de la mujer que nos ayuda a conectar profundamente con nuestros órganos femeninos. Respirar es algo que sucede naturalmente, y en el caso de la respiración ovárica se trata de dirigir la atención, el cariño y el movimiento respiratorio a la matriz y a los ovarios…

«La Primera Luna de Raquel». Extracto del libro La Tienda Roja

"….Así fue como Raquel trató de apresurar su madurez. Antes de la luna nueva preparó pasteles para ofrecerlos a la Reina del Cielo, algo que jamás había hecho, y durmió toda una noche con el vientre pegado a la base del pilar. Pero la luna cambió y volvió a ponerse...

Luna negra: una bendición

Luna negra: una bendición  "La fase oscura de la luna, los tres dias del mes cuando no podemos ver la luna en el cielo por la noche, se consideraba una bendición. En la tradición nativoamericana, las mujeres se reunían en sus cabañas lunares especiales y...

Video sobre las Tiendas Rojas: Sophia Style

 Video sobre las Tiendas Rojas: Sophia Style     Este video fue creado para el Red Tent Summit impulsada por DeAnna L'Am en febrero del 2014, en la cual 30 mujeres, entre ellas Brooke Medicine Eagle, Susun Weed, ALisa Starkweather y Alexandra Pope, respondimos a...

Restauremos la tradición de la Tienda Roja

Restauremos la tradición de la Tienda Roja

Los cuadros de Leah Dorion me transportan a la cultura de nativoamericana a la vivencia entre mujeres, y su profunda conexión con los ciclos de la naturaleza. Este se llama “Women’s Lodge” (cabaña de las mujeres), y comparto también unas palabras de su creadora…

La Tienda Roja: una novela para conectar con tu linaje femenino

La Tienda Roja: una novela para conectar con tu linaje femenino

Una novela histórica que ha resonado profundamente con miles de mujeres alrededor del mundo, evocando la memoria de la «tienda roja», lugar de descanso y conexión con lo femenino profundo en donde las mujeres se recluían durante los días de la menstruación y para parir.

Testimonios y fotos de «La Tienda Roja»

“La experiencia de la Tienda Roja y lo que ha implicado para mi vida es tan profundo que me cuesta encontrar las palabras, pero tal vez se resume en conectar con mi centro, con la esencia, desde un punto que me resulta fácil, como cocinar. Una vivencia desde el cuerpo y no la mente, desde nuestra sabiduría interna. Para mí ha sido encontrar el camino hacia mi fuerza interna y eso me está permitiendo de verdad aceptarme como soy, con mis fortalezas y mis debilidades y quererme así. Os estoy agradecida por favorecer a pintar el camino…” Ona, Vallgorguina