Te invito a imaginar una alfombra mágica, y que sus hilos de colores representan experiencias significativas en tu vida, con las que vas creando un tejido que te permite volar y recordar lo que has venido a ser y hacer en la tierra… Comparto siete de mis hilos aquí.
Blog
Aquí puedes ver las entradas de esta categoría:
La puerta de la vida
Desde tiempos ancestrales existe una conexión muy bella y poderosa con nuestra vulva como puerta sagrada a la vida. De la misma manera que vinculamos la vulva con el nacimiento físico de los bebés, la vulva también se ha asociado desde la antigüedad a la capacidad de transformación de una misma. Conocer en profundidad nuestro propio cuerpo y honrarlo forma parte del camino de abrirnos y abrazar todo nuestro potencial como mujeres.
Un mantra para abrirnos al placer de nuestro útero
Aquí tienes un envolvente y cálido mantra creado por Tamara Hernández y titulado «Útero Sagrado».
El Tesoro de Lilith
Este hermoso cuento de Carla Trepat y la guía que lo acompaña de Anna Salvia se ha convertido en un recurso educativo de referencia sobre el placer, la sexualidad, el cuerpo y el ciclo menstrual, que ayuda a las niñas a conocerse y amarse a sí mismas y a revalorizar nuestra naturaleza cíclica
Sanar y celebrar la sensualidad en Beltane
“En el dulce aire sabor a vino de mayo, las flores en nuestra piel despiertan a los deliciosos sabores eróticos y los perfumes del amor. La diosa se ríe al vernos haciendo el amor y muestra su felicidad reveladora. Tradicionalmente el día celta de Beltane...
«El clítoris no envejece». Una entrevista sobre la menopausia
Gabriella Gabriela Waisberg, autora del libro «Me abrazo para vivir mejor la puñetera menopausia» nos ofrece inspiración para transitar este rito de paso de manera consciente y plena.
Entrevista a Sophia Style: “La vida se mueve en ciclos de crecimiento, expansión, decrecimiento y renovación”
Entrevista a Sophia Style “La vida se mueve en ciclos de crecimiento, expansión, decrecimiento y renovación” Esta entrevista fue realizada por Ariadna Serra para la "Agenda Naturaleza Femenina 2017", una agenda de feminidad, salud y crecimiento...
Ni bruta ni pudent: d’un color vermell ben bonic
Ni bruta ni pudent: d'un color vermell ben bonic Text: Carlota Franco Tenim una gran quantitat de feina per fer en matèria d’educació sexual i en els missatges que anem inculcant en la mainada i el jovent. Per una banda, hi ha el tractament asèptic i teòric...
Ama tus pechos
Abrirnos a mostrar nuestros cuerpos y nombrar aquello que rechazamos o juzgamos interiormente es una de las experiencias más sanadoras que hemos vivido en nuestros círculos de mujeres. En un contexto amoroso de confianza y contención, miramos a las demás y nos miramos a nosotras mismas con otros ojos.
Abrazar nuestro cuerpo
Abrazar nuestro cuerpo 'Germaine Greer dijo en una entrevista de su libro 'El cambio: mujeres, vejez y menopausia': "Nadie sabe cómo sería una mujer sana. ¿Cómo se puede tratar a una mujer si no se sabe qué es ser mujer". He visto a mujeres sanas y me estoy...
Cómo mantener la salud sexual y reproductivade la mujer: 6 pasos para la sanación
Te invito a conocer la visión de Susun Weed sobre cómo podemos mantener nuestra salud sexual y reproductiva y los seis pasos que propone en su libro “Down There: Sexual and Reproductive Health The Wise Woman Way” (de momento solo disponible en inglés) para la sanación cuando hay enfermedad en la zona pélvica.
La vulva, la puerta de la vida
Maureen Murdoch, en su maravilloso libro “Ser mujer. Un viaje heroico”, recuerda las palabras de la matrona Arisika Rasak, craedora de la “danza de la vulva” para honrar la sexualidad de la mujer: » La vulva de la mujer fue en un tiempo emblema de belleza, santidad y trascendencia. Todos los seres humanos llegan al mundo por la puerta de nuestro cuerpo.”