Este libro dela Dra. Christiane Northrup se ha convertido en un referente imprescindible para las mujeres que desean adentrarse en el empoderamiento de su salud a través de los saberes femeninos que integran cuerpo, mente, espíritu y desarrollo personal como un todo indisoluble que nos guía en nuestro camino de vida.
Blog
Aquí puedes ver las entradas de esta categoría:
Nuestros pechos: montañas de vitalidad, encanto, placer y nutrición
Este extracto dedicado a los pechos del «Manual introductorio a la Ginecología Natural» nos invita a revisar qué sabemos de nuestras mamas y nos recuerda la importancia de honrarlas y amarlas tal como son.
«La pandemia nos ha brindado una oportunidad para revisar nuestro proyecto». Entrevista a Sonia Amieva
La terapeuta Sonia Amieva nos habla de su experiencia y recorrido profesional y personal como emprendedora del centro de salud integral Zazil, desde sus inicios, hace veinte años, hasta el momento actual, condicionado por el impacto de la pandemia.
Autocuidado: El arte de amarte a ti misma
Amarse a una misma y ponerse como prioridad no es un capricho, es una necesidad básica para vivir una vida plena y poder irradiar el amor que reside en tu corazón, sin agotarte. Compartimos 12 pasos para tu autocuidado, por si pueden inspirarte.
La práctica de la respiración ovárica
La respiración ovárica es una práctica antigua del Qi Gong de la mujer que nos ayuda a conectar profundamente con nuestros órganos femeninos. Respirar es algo que sucede naturalmente, y en el caso de la respiración ovárica se trata de dirigir la atención, el cariño y el movimiento respiratorio a la matriz y a los ovarios…
Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer
Este libro dela Dra. Christiane Northrup se ha convertido en un referente imprescindible para las mujeres que desean adentrarse en el empoderamiento de su salud a través de los saberes femeninos que integran cuerpo, mente, espíritu y desarrollo personal como un todo indisoluble que nos guía en nuestro camino de vida.
Nuestros pechos: montañas de vitalidad, encanto, placer y nutrición
Este extracto dedicado a los pechos del «Manual introductorio a la Ginecología Natural» nos invita a revisar qué sabemos de nuestras mamas y nos recuerda la importancia de honrarlas y amarlas tal como son.
«Cada etapa como emprendedora es digna de ser transitada con paciencia, respeto y amor». Entrevista a Guiomar Burgos
Guiomar siempre ha relacionado su trabajo con sus pasiones: danza y yoga, y ahora el autoconocimiento a través de la consciencia respiratoria. Su testimonio nos recuerda que los proyectos que emprendemos desde el corazón evolucionan y se transforman al ritmo de nuestros propios procesos internos.
Siempre estamos rodeadas de amor
Este texto lleno de esperanza me ha llegado al alma y lo he traducido del inglés para compartirlo aquí, para seguir abriéndonos a otras visiones de lo que está ocurriendo. El dibujo que lo acompaña es de una querida amiga, Elena, invocando la calma, transitando los miedos.
Despedida a mi útero
Con el deseo de que puedan ayudar y resonar a otras mujeres en un camino similar, y agradeciendo su confianza, compartimos unas palabras que nacen de la experiencia profunda e íntima de Inés de la Calle, que transmiten cómo transformó su vivencia de una histerectomía.
No tienes que ser buena…
No tienes que ser buena. No tienes que atravesar el desierto de rodillas, arrepintiéndote. Solo tienes que dejar que ese delicado animal que es tu cuerpo ame lo que ama… ¿Conoces este bello y potente poema de Mary Oliver?
La puerta de la vida
Desde tiempos ancestrales existe una conexión muy bella y poderosa con nuestra vulva como puerta sagrada a la vida. De la misma manera que vinculamos la vulva con el nacimiento físico de los bebés, la vulva también se ha asociado desde la antigüedad a la capacidad de transformación de una misma. Conocer en profundidad nuestro propio cuerpo y honrarlo forma parte del camino de abrirnos y abrazar todo nuestro potencial como mujeres.
Nuestro territorio, nuestro cuerpo, nuestro espíritu
«Como mujeres, líderes y guerreras, generadoras y protectoras de la vida, nos posicionamos y luchamos contra las agresiones y violaciones que enfrentan nuestros cuerpos, nuestros espíritus, nuestros territorios. Difundiendo nuestras semillas, nuestros rituales, nuestra lengua, garantizaremos nuestra existencia.»…
Amar a la niña mágica interior
¡Cuánto dolor puede llegar a sentir nuestra niña interior sin nosotras saberlo! De adultas nos resuenan frases como «no lo vales», «has sido mala», «no lo haces bien», «eres un desastre»… que no nos dejan vivir la vida que deseamos. Este inspirador artículo de Bethany Webster nos aporta claves para rescatar a nuestra niña interior.