Un poema que refleja la llamada de la mujer salvaje de entrar en el silencio, en la cueva, sostenida por las madres ancestrales.
Blog
Aquí puedes ver las entradas de esta categoría:
«Abuela, estoy cansada», de Elena Bernabé
Hermoso texto de Elena Bernabé que ha sido un bálsamo para el alma de miles de mujeres que sienten un cansancio profundo acumulado. Ella nos habla del vacío fértil y creativo que se abre cuando nos entregamos al descanso profundo y a lo desconocido.
Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor del fuego
Un texto precioso de Simone Seija Paseiro que habla de las mujeres de todos los siglos y destaca su valentía, y su enorme capacidad de superación a través de los tiempos.
Altar para la muerte
Si le das el espacio, la muerte puede crear algo
extraordinariamente hermoso en el altar de tu vida.
Poema de Brittany May Gill, de la agenda WeMoon 2023
Poema «Naciste»
«Naciste en tiempos extraños, desgarradores
y esperanzadores
pero nuestras abuelas lo vieron venir
y sus abuelas
y sus abuelas»
‘Yo soy luz’ canción para cuando dudes de tu luz
Hoy te comparto la traducción de una hermosa canción, que algunas veces rescato en mis momentos más tiernos y también en los difíciles. Con el deseo de que te inspire tanto como a mí.
Necesito tribu
Un poema que nos recuerda la necesidad de pertenencia, de sororidad y que nos inspira para tejer esa red que tanto necesitamos las mujeres, especialmente en este momento crucial de la humanidad.
Poema a la Pachamama: “Retornando a las raíces”
Para honrar a nuestra querida Madre Tierra, en su día 22 de abril, te compartimos este bello poema a la Pachamama, escrito por Mujer Nagual, que bien podría ser una oración para recitar en voz alta, todas juntas.
«En mí habitan mil mujeres», poema en honor a tu linaje femenino
En este poema puedes sentir la vibración de tus ancestras y de tu linaje femenino. Un poema para leer en voz alta y clara, sintiendo que eres parte de toda la cadena de mujeres que te han precedido hasta llegar hoy a ti.
Homenaje a nuestra sangre lunar
¿Por qué me enseñaron que tú eras impura? / Que habría de esconderte muy bien en mis faldas, / que nadie siquiera habría de enterarse / que estaba manchando con rojo mi cama…
«A los 50 me nacieron alas…»
… A los cincuenta me nacieron alas. / Dejaron de pesarme los senos/ y los pensamientos que cargaba desde niña. /A las alas les enseñé a volar./ desde mi mente que había volado siempre… Un poema de Begoña Abad
El duelo es nuestra madre
El duelo es nuestra madre, y cuando pasamos por un duelo, tocamos sus lágrimas. / Tocamos la eternidad, la plenitud rebosante de donde todo nace y hacia donde todo vuelve…