En este artículo Sophia Style nos habla de la gran potencia del símbolo transcultural del laberinto para entender los ritos de paso que transitamos. Con una mirada especial hacia el embarazo, parto y puerperio.
Blog
Aquí puedes ver las entradas de esta categoría:
Revisión de mi parto en casa, 15 años después.
Han pasado 15 años de mi parto en casa y hoy, revisando de nuevo mi historia de parto, en el umbral del climaterio, te comparto mi visión y aprendizajes.
La Tienda Roja: una novela para conectar con tu linaje femenino
Una novela histórica que evoca la memoria de la «tienda roja», lugar de descanso y conexión con lo femenino profundo en donde las mujeres se recluían durante los días de la menstruación y para parir.
Tus hijos no son tus hijos…
Siempre que leo este famoso poema de Khalil Gibran, algo muy profundo se mueve en mí, que tiene que ver con soltar y con la reverencia ante la nueva vida que llega y sus designios. Desde este lugar, te invito a dejarte envolver por su belleza, sencillez y profundidad.
Mantra de la cesárea
Compartimos un poema maravilloso de Mónica Manso. Yo parí por cesárea, / y por cesárea yo parí. / Y se abrió la puerta sagrada, /Para ti y para mí. / Y pongo las manos en mi vientre, / y susurro para mí /Gracias cicatriz querida…
«Podría haber pasado por la vida desperdiciando mi don». Entrevista a Rosa Pulido
El testimonio de Rosa Pulido, autora del libro PARtIR, puede resultarte especialmente inspirador si sueñas con emprender un proyecto pero hay algo en ti que te hace dudar sobre tu llamada y si es realmente «eso» a lo que quieres dedicarte.
Ceremonia de Bienvenida al Mundo
Si sentimos el anhelo de celebrar el nacimiento de un bebé pero no resonamos con los bautizos religiosos, crear un ritual de bienvenida que tenga sentido para nosotros puede ser una forma muy bella de compartir este momento tan significativo de la vida con las personas que amamos.
El ritual de la cerrada
Descubre el gran poder sanador de este ritual, que se utiliza tanto para mujeres en el posparto, como para integrar momentos de transformación profunda, ayudar a integrar un cambio ó dejar ir una etapa.
La puerta de la vida
Desde tiempos ancestrales existe una conexión muy bella y poderosa con nuestra vulva como puerta sagrada a la vida. De la misma manera que vinculamos la vulva con el nacimiento físico de los bebés, la vulva también se ha asociado desde la antigüedad a la capacidad de transformación de una misma. Conocer en profundidad nuestro propio cuerpo y honrarlo forma parte del camino de abrirnos y abrazar todo nuestro potencial como mujeres.
Ritual prenatal: un regalo para nutrir y arropar a la madre
Reunir a las personas más cercanas a una mujer embarazada para reconocer la transición profunda que para ella representa dar a luz; además de ofrecerle el apoyo y las bendiciones de su comunidad, es una tradición prenatal que tiene mucha importancia en diversos países del mundo.
La vulva, la puerta de la vida
Maureen Murdoch, en su maravilloso libro “Ser mujer. Un viaje heroico”, recuerda las palabras de la matrona Arisika Rasak, craedora de la “danza de la vulva” para honrar la sexualidad de la mujer: » La vulva de la mujer fue en un tiempo emblema de belleza, santidad y trascendencia. Todos los seres humanos llegan al mundo por la puerta de nuestro cuerpo.”
Profundizando en el Arquetipo de la Madre
Hoy mi hijo de 8 años ha ido por primera vez a la escuela solo. Y hoy dejo ir un proyecto creativo muy querido. Siento que me está llevando a otra capa más profunda del arquetipo de la Madre, que aún estoy integrando… en esa danza misteriosa entre la entrega y...