Empodera el femenino / símbolo de la empatía / de la ancestral compañía / regocija lo divino. / La mujer y su andamiaje / atesora antes y ahora / el potencial, ya no implora / lleva implícito el coraje…
Blog
Aquí puedes ver las entradas de esta categoría:
Las bendiciones de la luna negra
Imagen: C.Valoru «La fase oscura de la luna, los tres días del mes cuando no podemos ver la luna en el cielo por la noche, se consideraba una bendición. En la tradición nativoamericana, las mujeres se reunían en sus cabañas lunares especiales y menstruaban todas...
Integrar la sabiduría del círculo
El círculo es uno de los símbolos básicos y primigenios que comparten todas las culturas. Desde tiempos ancestrales, los seres humanos nos hemos reunido en círculo y hemos concebido el mundo con esta forma. Esta forma tan simple y a la vez tan abarcadora, que representa el ciclo de la vida, nos ofrece una guía profunda, una orientación espiritual, un mapa interno para entender los cambios que experimentamos cada día, cada mes, en cada etapa vital.
Círculo de madres e hijas
Nos juntamos un pequeño grupo de madres e hijas para compartir la calidez de un círculo de mujeres y darnos un tiempo para escucharnos, cuidarnos, conectar y honrar nuestro linaje materno y paterno y reflexionar sobre lo que significa ser mujer y ser chica, para cada una.
Nuestro lugar como facilitadoras
Como facilitadoras de círculos o grupos, podemos situarnos en el lugar de la «experta» o «maestra», por debajo o al mismo nivel que las demás. Y, consciente o insconscientemente, nos vamos moviendo entre estos tres lugares…
“Me he convertido en una facilitadora que también puede ser una participante más”. Entrevista a Lilyán de la Vega
Lilyán empezó a facilitar hace dos años un círculo de mujeres que describe como «un oasis que construimos colectivamente» y del que ahora ella también recibe su contención, su escucha, su silencio como participante.
Video: entrar en la Tienda Roja, un lugar ancestral y sanador entre mujeres
A veces es difícil encontrar palabras precisas para transmitir lo que ocurre en los círculos de mujeres. Por eso hemos hecho una recopilación de fotos de las Tiendas Rojas que hemos facilitado los últimos siete veranos. Con estas imágenes hemos creado un pequeño video que nos parece que capta la esencia de estos encuentros transformadores entre mujeres.
“En un círculo de mujeres, todas nos reconstruimos y nos reinventamos”. Entrevista a Carolina Ibáñez Gómez
Desde hace cuatro años facilita un círculo de ocho mujeres en Vilanova i la Geltrú. Nos habla de las transformaciones que ha observado en las mujeres que participan en sus propuestas y en sí misma, de la importancia de la sinceridad, de sus propios retos como facilitadora…
La medicina que comparto
Cuando participé en un círculo de mujeres por primera vez hace más de quince años, sentí que había vuelto a un lugar ancestral y conocido a la vez, un espacio en el que mi alma femenina podía descansar y nutrirse profundamente, un tiempo sin prisas ni exigencias, un caldero de transformación…
¿Por qué nos sentamos en círculo?
Algo sorprendente y poderoso ocurre cuando nos sentamos en círculo. Varias veces he hecho el ejercicio de observar y sentir las diferencias que se dan en las relaciones de un grupo cuando estamos sentadas en sillas dispuestas en filas, y pasamos a sentarnos en círculo.
¿Qué es una facilitadora?
Desde Mujer Cíclica, honramos al papel ancestral de la mujer medicina, la chamana o la comadre que es consciente de su poder sanador basada en el amor, y de la responsabilidad que conlleva este poder. La facilitadora sigue esta tradición, enraizada en la sabiduría de la naturaleza y los ciclos, en el poder de los rituales y en la conexión con lo simbólico, para apoyar a los procesos de cambio.
Facilitar grupos desde la escucha y la presencia
Para mí, una de las cualidades más importantes de una persona que facilita grupos es esta presencia plena, esta capacidad de acompañar y escuchar, desde el amor, a veces desde el silencio, a veces con unas pocas palabras, especialmente cuando alguien expresa su dolor.