contacto@mujerciclica.com

la Doncella

«Ahora integro los arquetipos todo el tiempo y me acepto en constante cambio». Entrevista a Daniela Merino Poblete

“Ahora integro los arquetipos todo el tiempo y me acepto en constante cambio»

Entrevista a Daniela Merino Poblete

 

 

Recientemente hemos iniciado una serie de entrevistas a mujeres que han sido alumnas de las formaciones online de Mujer Cíclica, que nos han emocionado  y con las que hemos crecido gracias a sus aportaciones en los espacios de participación.

Sentimos que conocer cómo perciben expresan e integran sus ciclos y las energías de los cuatro arquetipos otras mujeres es una forma de honrarlos y de hermanarnos, y puede resultar muy inspirador. Conectarnos con ellos no sólo nos permite entendernos mejor, sino que además, nos empodera.

Daniela Merino Poblete ha sido alumna del curso online “Las Cuatro Lunas en Mí”. Se presenta como la cuarta hija y la menor de un clan femenino. Es chilena, tiene 38 años, dos hijas y un hijo. La profunda espiritualidad que destilan sus reflexiones se remonta a diversas experiencias de vida desde su infancia y que con la maternidad marcaron un hito en su búsqueda personal constante en el camino de la sanación. Así es cómo siente sus ciclos y los arquetipos en ella. 

Daniela, ¿en qué momento y cómo sientes que empezaste a conectar con la consciencia de tu ciclicidad?

Tengo conciencia de autodefinirme durante mucho tiempo como inestable y “caprichosa” por mis constantes cambios. Pero con la llegada de mi tercera hija comencé a aceptar que soy cambiante sin juicios de valor. Luego me fui dando cuenta de que los ciclos de la luna influían mucho en mi sensibilidad y en mi capacidad de hacer algo con ella.

Durante un tiempo, hace dos años, mi menstruación coincidía con la luna llena, y había mucha disonancia en mí. Por un lado sentía mucha energía, y por otro, necesitaba estar más tranquila y hacia adentro. Un día, intuitivamente decidí entregar mi sangre en ofrenda a la tierra para que ella me equilibrase, y automáticamente mi ciclo fue cambiando y sintonizándose hasta llegar a menstruar con la luna menguante y nueva. Así me sentí en congruencia interna y externa.

Cuando piensas en los arquetipos de la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana, ¿cuál dirías que es el arquetipo dominante en ti en este momento de tu vida y por qué?

La Chamana es el arquetipo con el que me siento más plena y en paz, como un pez en el agua, ya que necesito la conexión con el mundo espiritual para dar sentido a todo lo tangible y cotidiano, para enfrentarme a las adversidades sin perder la alegría de vivir ni dejar de sonreír. Ver todo desde un enfoque espiritual es un trabajo arduo con la mente. Pero vale la pena, porque la paz es uno de los más hermosos frutos y anhelos del ser humano.

¿Qué arquetipo sientes que tiene menos presencia en tu vida y cómo notas su ausencia?

La Doncella y su arco que apunta a sus objetivos, ponerme metas de manera muy enérgica, con los pies bien anclados en la tierra, comenzó a ser un trabajo desde que empecé el curso. Generalmente con la energía de la Chamana muy presente trabajo en aceptar lo que es. Ahora también he aprendido, gracias a la Doncella, que somos responsables de crear y poner la energía en aquello que consideramos nuestra misión, y no perder el foco con los ruidos que existen en la vida externa. Así,una vez lanzada la flecha de lo que quiero manifestar, con foco y energía, suelto y confío en que todo se está dando.

Conociendo el uso de las energías sutiles, sé que soy responsable de sostener mi foco, para que las cosas que siento intuitivamente necesidad de crear se manifiesten, y con ello,  reconocer en mí y en otros que somos un instrumento de una intención divina.

¿Hay algo que haya cambiado en ti al conocer y reconocer tu ciclicidad y conectarte con los arquetipos?

Ahora integro los arquetipos todo el tiempo, me acepto en constante cambio y uso a mi favor los ritmos de la naturaleza en comunión con los míos.

Soy una buscadora y sanadora innata, y en particular siempre quise sanar ese estigma de enfermedad que arrastra la menstruación.

Escuchar la visualización de la Kinaaldá (un recurso que ofrece el curso online de las Cuatro Lunas en Mí sobre la ceremonia de rito de paso de la menstruación de los Navajo) y conocer cómo vivían otras tribus la llegada de la primera menstruación fue un regalo para integrar el siguiente mensaje: “Lo que te pasa es natural, entrégaselo a la naturaleza. La naturaleza no sufre por nacer, ser y morir, solo se transforma, sin apego a los cambios”. Gracias a este reconocimiento mis últimas menstruaciones han sido sin dolor, y he aceptado bailar al compás de estos ritmos.

¿Qué ha supuesto para ti hacer el curso online “Las Cuatro Lunas en Mí?

Ha sido un viaje. Yo sueño mucho, y vi su significado antes de hacerlo. Vi un viaje transformador con muchas mujeres de diversos lugares y a la vez muy profundo, en el que tenía que trabajar muchas sombras. Un viaje que me llevaba a una zona totalmente desconocida, nueva. Tuve miedo, porque también me vi sola. Luego me  entregué a este espacio de soledad para conectarme con todo lo que tenía que limpiar para ser cada día más quien yo soy.

¿Has integrado alguna herramienta o propuesta para invocar o potenciar la energía de la Doncella, de la Madre, de la Chamana y de la Anciana en ti?

Tengo en mi pieza el altar integrado, y cada vez que necesito una determinada energía, la busco, la siento y la incorporo. La que tengo más necesidad de trabajar es la invocación de la Doncella, para eso uso  la postura de la arquera, fijo mi objetivo y suelto. Por otra parte, siento que la meditación de la mujer árbol es un regalo en estos tiempos, pues hay pocas meditaciones que nos anclen y nos ayuden a recibir la amorosa energía de la tierra. Generalmente todas se enfocan en trabajar desde el plexo solar hacia arriba, pero en estos tiempos de tantos cambios, conectarse con las raíces hasta el núcleo de la tierra para nutrirse es un acto de amor conmovedor, sanador y muy necesario para mantenernos estables.

 ¿Qué le dirías a alguien escéptico sobre la ciclidad en nuestras vidas, las fases por las que vamos pasando y la visión que la conecta a los arquetipos?

Le diría que sienta, que experimente y disfrute el viaje, ya que vinimos a eso, y que luego, en base a la observación  de la relación de su ciclicidad con las cuatro lunas, se conecte con sus ritmos y sienta como están. Les diría que la información que entrega este curso es sabiduría ancestral, y que nuestros ancestros estaban muy conectados y en armonía con la naturaleza del todo, sin juicio, en constante celebración de la vida y sus ciclos. Nuestros ancestros nos quisieron guiar a ser quienes somos, a vivir en comunión, en donde como es afuera es adentro, y si lo que hay adentro me incomoda, tenemos todo para transformarnos.

Reconocer nuestros ciclos ligados a un ciclo natural, de la luna, de la tierra, del sol, de las estaciones, es reconocerse interconectada y favorecer que esos ritmos se asienten en la tierra, que esa energía esté presente tal como es, sin negarla, ocultarla ni cuestionarla.  Tal como funciona la naturaleza.

A veces no se entienden nuestros cambios y tendemos a buscar estabilidad, pero tenemos que ser fieles a la naturaleza de nosotras mismas sin importar lo que piensen o digan los demás, salir del condicionamiento social. Y aceptar que lo único fijo en la vida es el cambio.

***

La búsqueda y el crecimiento personal han llevado a Daniela Merino Poblete a descartar las salidas profesionales que le ofrecía su carrera universitaria de trabajo social para entregarse a la maternidad, sanar la herida ancestral de su linaje materno y  formarse y dedicarse a la sanación través del Reiki. Ha sido alumna del curso online «Las Cuatro Lunas en Mí». 

“Voces de Mujeres” es un espacio de entrevistas a exalumnas de las formaciones online de Mujer Cíclica, realizadas y editadas por Sophia Style y Carlota Franco. 

«Las Cuatro Lunas en Mí” es una propuesta que a lo largo de nueve semanas te ayuda a descubrir y celebrar las cualidades de los cuatro arquetipos femeninos en ti (Doncella, Madre, Chamana Anciana) en conexión con las fases de la Luna, para revalorizar lo que significa ser mujer y ser cíclica.
Más información

 

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

0 comentarios

Para seguir profundizando…

En honor a Mama Andrea Atekokolli

En honor a Mama Andrea Atekokolli

La semana pasada me enteré de que Mama Andrea Atekokolli, mujer medicina de la Patagonia y Ecuador alzo su vuelo a las estrellas y dejo su cuerpo físico. 
Quiero honrar su memoria en agradecimiento a su vida, sus enseñanzas, su legado… Agosto 2023.

Recuperar los ritos de paso femeninos

Recuperar los ritos de paso femeninos

Cuando entendemos que las transformaciones físicas de la menstruación, la maternidad y la menopausia son un viaje iniciático, se abre la puerta a una conexión íntima y verdadera con lo femenino sagrado.