contacto@mujerciclica.com

la Doncella

Abecedario de la Mujer que Sana

Un camino de 28 letras hacia el amor a ti misma

 

portada del libro Abecedario de la mujer que sana

 

«Abecedario de la Mujer que Sana» es un libro escrito por Myriam Aran, una mujer que ha sido alumna de nuestros cursos. Myriam me contactó para escribir un prólogo al libro y cuando recibí el manuscrito, me pareció delicioso. 

Esto es lo que escribí para ella:

“Este libro, nada más abrirlo, te va a transportar a un universo mágico, de cuentos llenos de sabiduría, frescura y amor, que acarician tu alma al leerlos. También recibirás inspiración para manifestar esta sabiduría en tu vida, en forma de visualizaciones, recetas y prácticas concretas.

La creatividad de Myriam, íntimamente conectada con la Tierra, con los ciclos, con saberes ancestrales, impregna cada una de las palabras de estas páginas. Te propongo encontrar un lugar especial, tranquilo y muy cómodo para leerlas. Gracias Myriam por aportar belleza y amor al mundo, justo lo que necesitamos.”

En palabras de su autora:

“El Abecedario de la Mujer que Sana es un viaje de autodescubrimiento a lo largo de veintiocho palabras que necesitamos resignificar y recuperar plenamente para poder encontrar el equilibrio y la felicidad como mujeres. 

A de Amarme a mí misma, B de Brillar, C de Crear en Ciclicidad, D de Dejar Ir…

Qué diferente hubiera sido aprender a leer de niñas con un abecedario lleno de enseñanzas realmente valiosas y necesarias para nosotras, ¿verdad?

Cada palabra (Amarme, Kilo, Límites, Relaciones, Sexualidad, Valorarme…) viene acompañada de tres/cuatro textos y cuentos-medicina llenos de belleza poética y sabiduría donde encontraremos a las mujeres que nos habitan. 

Hallaremos huellas de brujas, mujeres salvajes y diosas arcanas, espejos y velos, amores que hacen cortes que se convierten en puertas que atravesar… y mapas que nos traen de regreso a nosotras mismas.

En sus historias hay semillas, y herramientas de alquimia y transformación. A través de ellos recordamos Quienes Somos, sanando a través de la metáfora y de la belleza, hablando al subconsciente en su mismo idioma de símbolos, arquetipos y emoción. 

Cada palabra también propone un recurso diferente: prácticas,  visualizaciones, recetas, mantras, escritura creativa,… que aportan consciencia, autoconocimiento, autocuidado y sanación a nuestras vidas. 

Lo puedes comprar en su web: www.myriamaram.com

Myriam fue alumna de nuestro curso online “Las Cuatro Lunas en Mí”.

Curso online

Las Cuatro Lunas en Mí

Próxima fecha de inicio: 17 de abril de 2023

 

Si quieres profundizar en la conexión con las fases de tu ciclo, la luna y en el conocimiento de los cuatro arquetipos femeninos, y descubrir cómo actúan en ti la Doncella, la Madre, la Chamana y la Anciana, para poder fortalecerlas y equilibrarlas de manera práctica e inspiradora, te invitamos a conocer nuestro curso online “Las Cuatro Lunas en Mí. Durante dos ciclos lunares (nueve semanas) recibirás en tu buzón videos, audios, textos inspiradores, propuestas de rituales y muchos recursos, y a través de un grupo privado de Facebook podrás conectar con otras mujeres que están haciendo o han hecho el mismo recorrido.

Suscríbete

Haz clic aquí para suscribirte a Mujer Cíclica y recibir novedades e inspiración.

Te enviaremos nuestro eBook «Amo mis Ciclos» con un calendario para integrar las fases de la luna en tu vida y una introducción a la práctica del diagrama lunar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir profundizando…

«La mujer sabia permite a la madre dar a luz por sí misma»

«La mujer sabia permite a la madre dar a luz por sí misma»

Acompañar, desde la tradición de la «mujer sabia», significa crear un espacio seguro, en donde una transformación profunda pueda ocurrir. Conoce nuestras formaciones online y presenciales para acompañar personas en sus momentos de transición.